Descripción de la Exposición
La Diputación Foral de Bizkaia a través del Museo Euskal Herria presenta la exposición “Xabier Saénz de Gorbearen Gernikak. In memoriam”, en homenaje a Xabier Saénz de Gorbea premio Gure Artea 2012, quien fue un enorme referente en la cultura vasca transversalmente con su docencia en la Universidad, su tarea de crítico en Deia, sus publicaciones, sus comisariados, su altruismo para con el Arte Vasco y los artistas…Y a Gernika ofreció buena parte de su energía, tanto en varios comisariados (Artea Gernikan 1937-1987, Pospot, 1988) como de Jurado, e incluso divulgador de las esculturas municipales. Su amor por el arte y el país los aunó en sus dieciséis años de relación con el Museo Euskal Herria, que comenzó en 1999 con la Exposición ”Estatuaria Funeraria Pública y Escultores Vascos 1870-1936”.
Pero sin lugar a dudas, la gran obra que deja en Gernika son sus “Gernikas”: Remigio Mendibururen Gernika (2008), Nestor Basterretxearen Gernika (2009), Jorge Oteizaren Gernika (2010), Ramón Carreraren Gernika (2011), Ortiz de Elgearen Gernika (2012), Azken Gernikak - Ultimos Gernika (2013), Aranoa eta Guezalaren Gernikak. Eresoinka kasua - Los Gernikas de Aranoa y Guezala. El caso Eresoinka, (2014) y Bartzelonako Gernikak - Los Gernika de Barcelona (2015). Ocho exposiciones comisariadas e investigadas por él. Seleccionó obra que luego ha sido escultura pública, otras incluidas después en ulteriores exposiciones, desveló ignoradas atribuciones de autoría, e incluso, impulsó nuevas reflexiones artísticas e históricas sobre el tema del Bombardeo.
En esta exposición del 80 Aniversario hemos querido homenajear a nuestro maestro y amigo, comprometido como pocos con Gernika. Para ello, se han recogido de manera sintética las muestras que él ideó para este Museo con el que tan generosamente, colaboró. Al proyecto se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que han querido participar con su propia obra como elogio de la figura de Xabier. Mendiburu y Carrera son otros de los artistas que figuran con obra original, gracias a la generosidad de la Galeria Windsord. Una pantalla recoge toda su producción periodística relacionada con el municipio, el Bombardeo y el Museo. Finalmente hemos recogido también en un DVD algunos de los testimonios gráficos que hay relacionados con su labor aquí.
Solo es una parte de su saber. Su compromiso con la idea hizo que su última exposición, Los “Gernika de Barcelona”, le sobreviviera entre estas paredes, ya que se cerró meses después de su desaparición física. Obviamente, se acaba ahora una fase de este proyecto. Pero tenemos la luz que nos guiará en el futuro, gracias a su ejemplo, su tenacidad y su sabiduría.
Para completar la exposición, Sonia Rueda, pareja de Xabier y colaboradora imprescindible de esta muestra, ha preparado y diseñado un catálogo en formato CD con toda la información digitalizada sobre las muestras que Xabier comisarió en el Museo Euskal Herria, para que su obra sea conocida por las generaciones futuras y así agradecer su esfuerzo.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España