Premio en Monterrey, Nuevo Leon, México

XIII Bienal FEMSA 2018 - Proyectos comisionados

Cuándo:
20 mar de 2018 - 21 mar de 2018
Dónde:
Monterrey, Nuevo Leon, México
Inscripción:
Cerrada desde 21-03-2018
Dirigido a:
Artistas
Organizada por:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción del Premio
La Bienal FEMSA anuncia la lista de los 23 artistas que participarán con proyectos comisionados y que formarán parte de la XIII edición titulada Nunca fuimos contemporáneos, en la ciudad de Zacatecas, México, del 26 de octubre de 2018 al 17 de febrero de 2019. Apoyada en los cambios de formato explorados en la edición anterior, la XIII Bienal FEMSA transita del modelo de certamen para concentrarse en un programa curatorial, tomando como referencia el libro Nunca fuimos modernos de Bruno Latour (1991), y propone una revisión de lo histórico y sus procesos de conformación. El esquema de esta bienal, un corredor cultural multifocal, establece un universo museológico colaborativo en el que los proyectos y las exposiciones constituyen espacios al interior de otros espacios, para proponer una reflexión histórica profunda a partir del concepto de espacio múltiple, acuñado por el artista zacatecano Manuel Felguérez en la década de los setenta. Mediante las exposiciones, ... los proyectos comisionados y las colaboraciones con los muy diversos actores locales involucrados, la XIII Bienal FEMSA busca ensayar modelos historiográficos, museológicos, pedagógicos y editoriales que inviten tanto a los artistas como al público a reflexionar sobre las formaciones culturales, sociales y estéticas que impiden, ralentizan o aceleran la aparición de lo contemporáneo, teniendo siempre en mente la reinvención de la función de las bienales. Nunca fuimos contemporáneos enfatiza las contradicciones entre lo barroco y lo colonial, lo moderno y lo posmoderno, así como la persistencia de lo artesanal y lo popular. Nos interesa considerar seriamente cómo estas categorías se entretejen o permiten entrever latencias tanto históricas como sociales y económicas, como la migración o la extracción de recursos minerales. Las comisiones para el Programa de colaboraciones museológicas e intervenciones en espacios públicos de la XIII Bienal FEMSA han sido encargadas a 23 artistas zacatecanos, nacionales e internacionales: • Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968) • Ricardo Alcaide (Caracas, Venezuela, 1967) • Plinio Ávila (Zacatecas, México, 1977) • Antonio Bravo (Ciudad de México, 1983) • Christian Camacho (Ciudad de México, 1985) • Luis Carrera-Maul (Zacatecas, 1972) • Giacomo Castagnola (Lima, Perú, 1976) • Mario García Torres (Monclova, México, 1975) • Verónica Gerber Bicecci (Ciudad de México, 1981) • Cynthia Gutiérrez (Guadalajara, 1978) • Javier Hinojosa (Ciudad de México, 1974) • Iván Krassoievitch (Ciudad de México, 1980) • Runo Lagomarsino (Lund, Suecia, 1977) • Caroline Montenat (Orsay, Francia, 1974) • Felipe Mujica (Santiago de Chile, 1974) • Chantal Peñalosa (Tecate, México, 1987) • Diego Pérez García (Ciudad de México, 1975) • Rita Ponce de León (Lima, Perú, 1982) • Liliana Porter (Buenos Aires, Argentina, 1941) • Naomi Rincón Gallardo (Carolina del Norte, 1979) • Vanessa Rivero (Mérida, Yucatán, 1976) • Nicolás Robbio (Mar del Plata, Argentina, 1975) • Fabiola Torres-Alzaga (Ciudad de México, 1978) Entre las sedes de la XIII Bienal FEMSA en la histórica ciudad de Zacatecas se cuentan museos institucionales y comunitarios, espacios públicos, centros culturales independientes e iniciativas autogestivas, entre los que se encuentran el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el Museo Pedro Coronel, el Museo Rafael Coronel, el Museo Zacatecano, el Museo de Guadalupe, el Ex-Templo de San Agustín e iniciativas independientes en la ciudad de Zacatecas y Vetagrande. Además de estos 23 proyectos comisionados, el programa de exposiciones contará con obra seleccionada de otros artistas modernos y contemporáneos así como piezas de los acervos de los museos del Instituto Zacatecano de Cultura y de la Colección FEMSA. El listado final de los artistas participantes en el programa de exposiciones se dará a conocer durante el verano del 2018.

 

 

Entrada actualizada el el 31 jul de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de premios

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
28 mar de 2023 - 09 jul de 2023

Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de premios