Descripción de la Exposición
ARTISTAS: Tomás García Asensio, Menchu Lamas, Eok Seon Kim, Shim Soo Koo, Mireia Sentis, Paco Leal, Silvia Martí, Eva Davidova, Mary Dreyer, Amelia Moreno, Salvador Victoria.
Los anuales Encuentros de Artistas de la Fundación Amelia Moreno, ubicada en Quintanar de la Orden, son un acontecimiento de primer orden en la región, reuniendo cada septiembre el arte actual con noches de poesía y música contemporáneas.
En los cinco años desde el fallecimiento de la fundadora de la Fundación, la artista manchega Amelia Moreno, el Patronato ha intentado mantener el espíritu que ella otorgó a los Encuentros. Creó un espacio cosmopolita, con artistas de distintas nacionalidades y condiciones, trabajando en distintos medios y con distintos lenguajes formales –un trozo de Nueva York en media de La Mancha, como dice la poeta Noni Benegas, Vicepresidente del Patronato–. A la vez concibió ese espacio desde su condición de artista conectándose con otros artistas, en una conversación de tú a tú, un encuentro entre amigos y compañeros.
Con este modelo como guía se ha organizado el Encuentro de éste año, contando con las siguientes artistas y sus obras:
Los cinco grandes lienzos con temas de mujeres realizados por Menchu Lamas;
La instalación "Sonidos Cortados y Cosidos" sobre las 24 tinajas, de Tomás García Asensio;
Esculturas montadas sobre el suelo y la pared de los coreanos Eak Seon Kim y Shim Soo Koo;
Los 24 "Retratos de El Fayum" del artista manchego Paco Leal;
La serie de 18 fotografías titulada "Castillos de Castilla" de Mireia Sentís;
Los "Asemblajes" de materiales encontrados de Silvia Martí;
"Location one and two" y otros videos de la artista neoyorquino Eva Davidova, en la Sala de Proyecciones;
"Box Games", una obra interactiva de Mary Dreyer, instalada en el jardín de la Fundación, realizada con el patrocinio de la bodega Finca Antigua;
Una selección de las pinturas de Amelia Moreno recientemente expuestas en el Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora (Teruel);
"Petit II", cuadro de 1989 de Salvador Victoria, donado a la Fundación por su viuda, Marie-Claire Decay Cartier.
Para los fines de semana se ha programado los siguientes actos:
"Paseo ilustrado por el arte", un taller para niños entre 6 y 11 años dirigido por Violeta Monreal, ilustradora y autora de libros infantiles. Sábado, 24 de septiembre a las 11:00 horas.
Tres Poetas de "Genialogias". Lectura realizada por las poetas Juana Castro, María García Zambrano e Isabel Navarro, presentadas por Noni Benegas. Sábado, 24 de septiembre a las 21:00 horas.
"Música rusa del siglo XX". Concierto con obras de A. Khachaturian, Y. Levitin y K. Mostras, organizado y realizado por Cecilia Bercovich, violín. Sábado, 1 de octubre a las 21:00 horas.
La exposición del Encuentro está abierta todas las tardes de 19:00 a 21:30 horas, hasta el 2 de octubre.
El XIII Encuentro recibe el apoyo económico del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, de los Patrocinadores y Amigos de la Fundación, y de varias empresas locales.
LA FUNDACIÓN AMELIA MORENO / ESPACIO -ARTE EL DORADO
Creada por la artista Amelia Moreno, la Fundación es una entidad independiente y sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la obra de la pintora y a promover el arte contemporáneo a través de sus anuales Encuentros de Artistas.
Desde su principio, la Fundación y los Encuentros han sido dirigidos personalmente por Amelia Moreno. Después de su fallecimiento en 2011, su marido David Cohn ha asumido la dirección de la Fundación.
La Fundación tiene como sede el Espacio-Arte El Dorado, un ala de la antigua fábrica de licores "El Dorado" en Quintanar de la Orden (Toledo). Desde su primer año en 2004, los Encuentros se han consolidado como un acontecimiento de primer orden en el calendario cultural de la región. A lo largo de sus doce años, ha recibido artistas de renombre nacional, incluyendo figuras como Isidoro Valcárcel Medina, Luis Lugan, José María Cruz Novillo, Carlos León, Pedro Castrortega, Isidro Parra, el músico Llorenç Barber, y los poetas Olvido García Valdés, Bartolomé Ferrando, José Luis Gallero y José María Parreño, además de otros artistas de una gran variedad de disciplinas, edades, formaciones y procedencias.
La nave de la fábrica El Dorado que alberga la exposición y los actos del Encuentro, junto con su jardín exterior, forman un conjunto de carácter muy particular que invita a los artistas a entrar en diálogo con él a través de sus obras. Todos los años, la Fundación invita a diferentes artistas a intervenir sobre las 24 tinajas que se conservan en la nave, y a realizar una gran instalación en el espacio exterior. Además, muchas de las piezas que se muestran han sido creadas o inspiradas por el espacio.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España