Descripción de la Exposición Durante buena parte de nuestra historia muchos artistas, se han ocupado de crear arte en pequeño formato, obras de gabinete realizadas muchas veces sobre papel. Son piezas de delicada ejecución que encuentran fácil salida en el mercado artístico. Estas producciones dan mucha libertad a los artistas, permitiéndoles ensayar nuevas composiciones o afianzar ideas o invenciones tomadas de diversas fuentes. 'Este formato no desmerece en absoluto la obra de arte en sí misma. Tanto los grandes artistas del pasado como de la actualidad siempre le han atribuido un gran valor artístico y, en muchas ocasiones, por encima de la obra de gran formato. Una obra de arte no es más grande ni más pequeña por sus dimensiones, sino que lo es por su contenido. La principal virtud de estas pequeñas obras radica en que casi siempre son la fuente de donde mana la primera idea, el primer impulso creador del artista, de la que posteriormente puede surgir la obra de gran formato, la obra final. Este primer impulso creativo contiene la esencia, la fuerza y la espontaneidad que brota del interior, de la parte más espiritual del artista, por lo que su frescura, su color y su trazo son irrepetibles y únicos.' Guillermo Marti Os proponemos un paseo por la figura y por la abstracción, a observar éstas pequeñas joyas. Solo debéis aproximaros más a la obra y mirarla con ojos nuevos. Os aseguro que las creaciónes de Vera, Fontela, Teo Gonzalez, Camin, Sendin, entre otros no os defraudará.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España