Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La exposición colectiva Voilà la femme nace como una propuesta pionera ante una necesidad de reflexión en torno a las relaciones existentes entre el binomio arte-mujer, utilizando este punto de referencia para diversas propuestas de carácter cultural y artístico. Antiguamente, el trabajo de las mujeres quedaba relegado al ámbito de lo cotidiano, ya que las expresiones dirigidas al público estaban reservadas al terreno masculino. Actividades como coser, bordar, decorar la casa, pintar... quedaban ocultas tras las persianas de los hogares, y silenciadas en trabajos que raramente veían la luz en los medios públicos. Esta triste condición venía reclamando, ya desde el siglo pasado, un cambio que revelase el pensamiento y posicionamiento de las mujeres ante esta condición, dejar claro lo que el género tiene que decir y, en definitiva, que el mundo supiera que 'aquí está la mujer'. En el año 1992 Antón Sobral (artista marinense) y Antón Castro (crítico de arte), inician la andadura de esta muestra que toma como señal de identidad el grito de guerra que le da nombre (aportación de Yolanda Herranz, artista y Catedrática de Escultura en la Universidad de Vigo), y ponen a disposición de la población de Marín trabajo de algunas de las mejores artistas a nivel mundial, con obras cedidas por diferentes coleccionistas. Desde el primer momento, el Ateneo Santa Cecilia asume esta iniciativa con entusiasmo, aspirando a dar cabida a muchas más mujeres en posteriores ediciones, aquellas cuyo grito aún puede permanecer mudo, y tratando de potenciar el trabajo de artistas jóvenes, que trabajan precisamente con los mismos intereses que en el primer caso, o que reflejan sesgos femeninos en el desarrollo de sus obras, siempre a favor de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Para esta muestra cuenta con la presencia de seis jóvenes artistas, alumnas todas ellas en los últimos curso de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra: Lucía García Rey, Gema López González, Sofía Grandío Barrio, Loli Regueira Campos, Elsa Lis Fernández y Rebeca Senín Fontenla.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España