Inicio » Agenda de Arte

Y he aquí la luz (Et voici la lumière)

Exposición /
Ver mapa


Cuándo:
06 abr de 2017 - 24 jul de 2017

Inauguración:
06 abr de 2017

Organizada por:
Museos Banco de la República

       


Descripción de la Exposición

La exposición consta de dos partes: la primera, una serie de instalaciones, fotografías, esculturas y videos que se exhiben en el segundo piso del museo; obras que en su complejidad o sencillez coinciden en proyectar imágenes o efectos provenientes de distintas fuentes de luz y que al interactuar entre sí constituyen lo que podría considerarse una proyección de cine experimental. Atravesar este espacio será una experiencia sensorial para el espectador. La segunda parte incluye una programación de películas y videos, algunas hechas por los mismos artistas que están presentes en la primera sala, otras por la generación que les sucedió en los años dos mil, que exploran las variaciones que tuvo el efecto cinematográfico en la escena artística de Francia a partir de la década de 1990. Los filmes abordan tanto el cine como la fotografía, las ficciones que construyen ambas técnicas y las exploraciones del mundo que se hacen a través de ellas. Las proyecciones se realizaran en el auditorio del primer piso del MAMU. La influencia de Jean-Luc Godard Otro de los aspectos que articulan a las obras entre sí, es la influencia que sobre estos artistas tuvo la obra y los postulados del cineasta francés Jean-Luc Godard. Si bien no se trata de una exposición sobre él o sobre el cine, la muestra sí señala cómo el pensamiento de la imagen de Godard ha sido referente, de una u otra manera, para todos los artistas que fueron incluidos en esta curaduría. Así, la presencia del cineasta aunque no es literal está implícita desde el título mismo de la exposición, que proviene del final de una de sus películas, Guion del filme Pasión. "Y he aquí la luz (Et voici la lumière): obras contemporáneas del Centre national des arts platiques es una exposición en la que se habla del origen de las imágenes y las modalidades en las cuales estas aparecen o desaparecen. Se trata de los regímenes escópicos inventados por los artistas a partir de los dispositivos de producción y proyección de las imágenes. Se trata de la imagen en todos sus estados, desde su virtualidad hasta su materialización, desde su latencia hasta su puesta en movimiento, pasando por sus registros de velocidad, del latido orgánico a la pulsación digital, con el fin de reflexionar una vez más sobre las imágenes, a través de la experiencia misma", puntualiza el curador Pascal Beausse.


Entrada actualizada el el 04 abr de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Y he aquí la luz (Et voici la lumière)

Y he aquí la luz (Et voici la lumière)

Noticias relacionadas

Actualidad, 05 may de 2017

El Museo de Cluny abre en Colombia su primera retrospectiva latinoamericana

Por PAULA ALONSO POZA

El Año Colombia-Francia 2017 sigue dando frutos en el panorama expositivo. Mayo comienza con una superproducción que traslada la Edad Media europea al Museo Nacional de Colombia.

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Marisa González. Un modo de hacer generativo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España