Inicio » Agenda de Arte

Zona de confort

Exposición / Sala Rusiñol / Santiago Rusiñol, 52 / Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
31 mar de 2017 - 03 may de 2017

Inauguración:
31 mar de 2017 / 19:30

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Sala Rusiñol

Artistas participantes:
Tomàs Suñol - Tomas Sunyol
Etiquetas
Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

Todo aquel que acostumbre a visitar las exposiciones de la Sala Rusiñol de Sant Cugat debe sentir una especial satisfacción porque Tomás Suñol -nacido en Dieulefit (Francia), el año 1964, y establecido en Badalona- vuelve a exhibir sus obras. Anteriormente habíamos disfrutado de sus cuadros en esta galería los años 2010 y 2013, y ahora podemos comprobar que el artista -hijo y sobrino de pintores- continúa manteniendo el alto nivel de calidad a que nos tiene acostumbrados y sigue avanzando en el estudio de los sentimientos humanos mediante la combinación de la luz y la sombra. El paisaje que interesa al pintor es la ciudad, que es el espacio que mejor muestra el grado de progreso que ha alcanzado el hombre en su carrera evolutiva. Pero las urbes de nuestro autor plástico no están construidas de rascacielos, asfalto y coches; sino que, como se trata de reflejar las sensaciones y las emociones humanas ante el misterio de la existencia, encontramos calles que parecen formar la trama de un laberinto de difícil salida, edificios uniformes tan faltos de individualidad como las celdas de las colmenas, puertas abiertas que son invitaciones a pasar y rendijas de esperanza, rincones oscuros como los miedos que atenazan la voluntad y manchas luminosas que transmiten calidez y expresan alegría. El artista también tiene predilección por los bodegones. Sin embargo no se siente atraído por ciervos o perdices que han sido abatidos en partidas de cacería aristocráticas, ni sus naturalezas muertas descansan en vajillas de metales preciosos o cristal repujado. Los alimentos que captan su atención son las frutas sabrosas -como ahora un corte de sandía que aparenta tener gusto a carpa de fiesta mayor decorada con farolillos de papel-, los frutos secos que almacenan en su núcleo y la fuerza de la tierra que los árboles absorben, la cerveza popular que invita a todo el mundo a un trago de oro líquido coronado de espuma, las sardinas que nadan humildemente por la intensidad del mar, el queso aromatizado con hierbas silvestres empapadas de olor a bosque y el café con leche que hermana a una mayoría de hombres y mujeres por la mañana. Tomás Suño se inspira en las calles de la antigua Baetulo donde reside para hacernos entender que la vida puede parecer muchas veces un dédalo donde nos sentimos atrapados sin saber cómo actuar ni qué camino tomar, pero que si dejamos que la luz de la razón y el calor del corazón actúen en nosotros, descubriremos el hilo de Ariadna que nos llevará a disfrutar de los frutos sencillos y auténticos que tenemos al alcance de la mano.


Imágenes de la Exposición
Tomás Suñol

Entrada actualizada el el 31 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Tomás Suñol

Tomás Suñol

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 31 jul de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España