Soporte: | Inyección de tinta sobre papel fotográfico |
Medidas: | 40 x 60 cm |
En venta: | Sí Bonus para ti |
Precio: | Precio a consultar |
Tipo de Arte: | |
Técnicas, conceptos y movimientos: | |
Descripción: | En Otomí, ‘otho’ significa sin nada y ‘bui’ significa vida, la unión de ambos vocablos se interpreta como ‘no estar en ninguna parte’. La palabra designa al quinto pueblo indígena más numeroso en México. En la realidad física, el horizonte es esa línea imaginaria que separa el cielo del suelo. Metafóricamente, el horizonte se entiende como el conjunto de las perspectivas que ofrece una cosa. En la serie fotográfica, el horizonte es la línea que une visualmente los vestigios de un pueblo nómada. |
Artista: |
Elizabeth Vinck Monroy
Nació en 1982 en Ciudad de México, Distrito Federal, México. Reside en Ciudad de México, Distrito Federal, México |
Obra expuesta en: | |
Obra ofrecida por: | Elizabeth Vinck Monroy |
Enlaces relacionados: | |
Solicitar más información: | CONTACTAR con Elizabeth Vinck Monroy |
Compártelo