Organizaciones con obra
Descripción del Artista
Alfonso Galván (Madrid, 1945) se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y realizó su primera exposición individual en Madrid en 1973. Artista de difícil clasificación, su trabajo conjuga un peculiar simbolismo personal con la visión de una realidad trascendida, imaginada, a través de un lento proceso basado en la observación y en la búsqueda de la esencia de las cosas, que intenta hacer reflexionar al espectador sobre el mundo que nos rodea y sobre la condición humana.
Pertenece a la generación de artistas nacidos en los años cuarenta que comienzan a tener sus primeros éxitos artísticos en torno a 1970. Con influencia del hiperrealismo norteamericano, el realismo fantástico, el realismo fotográfico o el pop, muchos recibieron directamente las enseñanzas de Antonio López en el periodo en el que era maestro en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y fueron denominados los Nuevos Realistas.
En 1987 el MEAC Museo Español de Arte Contemporáneo (Madrid) recoge una amplia muestra de su obra desde los años 70, que posteriormente se presentó en el Espacio Caja Burgos y la Sala Luzán de Zaragoza. Sus exposiciones individuales en las últimas décadas incluyen Paraíso quebrado, Iglesia del Carmen, Arjona, Jaén (2019); Fundación Van der Linde, Montánchez, Cáceres (2019); Feria de Arte Santander, Galería Espiral, Santander (2019); Ediciones Vuela Pluma, Madrid (2017); Galería Sociedad Anónima, Madrid (2014); Galería Trueno, Colmenar Viejo, Madrid (2006); Galería Muelle 27 y Tercer Espacio, Madrid (2004).
Ha formado parte de exposiciones colectivas en instituciones, museos y galerías, como Realismo en España, Fundación Valentín de Madariaga y Oya, Sevilla (2022); Herbarios Imaginados: Entre el arte y la ciencia, Centro de Arte Complutense, Madrid (2020); Pintura, ABM Confecciones, Vallecas, Madrid (2018); Mons Dei, Las Edades del Hombre, Aguilar de Campoo, Palencia (2018); Erotismo y fetichismo, Fundación Van der Linde, Montánchez, Cáceres (2017); Animalista, La Casa Encendida, Madrid (2016); Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Galeria Ansorena, Miami (2016); 30º Aniversario, Galería Ansorena, Madrid (2016); Realismo en España: 50 años, Centro Cultural Adolfo Suárez, Tres Cantos, Madrid (2016); Secuencias de realidad, Kiosco Alfonso, A Coruña (2016); Interpretación/Representación, Galería Sociedad Anónima, Madrid (2015); Secuencias de realidad, MEIAC Museo Extremeño de Arte Contemporáneo, Badajoz (2015); Rosebud, Galería Vuelapluma, Madrid (2015); Retrato y Literatura, Biblioteca Nacional, Madrid (2015); (Re) visiones de la naturaleza, Galería Sociedad Anónima, Madrid (2015).
Entre los premios y distinciones obtenidos se cuentan: mención I Concurso Adaja de Caja de Ávila (1974), 1º Premio en II Concurso Adaja (1975), Beca Fundación Juan March (1975), Beca Adquisición de obra, Ministerio de Cultura (1982), Beca Realización de obra, Ministerio de Cultura (1983), 1º Premio I Bienal de Albacete (1986). Su trabajo está presente en en colecciones públicas y privadas, como MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, Ayuntamiento de Albacete, Exeter College de Oxford, Comunidad Autónoma de Madrid, Biblioteca Nacional, Fundación General Mediterránea, Colección Arte y Naturaleza.
Mercado, 09 oct de 2014
Nace un nuevo espacio expositivo en Madrid: Sociedad Anónima
Por ARTEINFORMADO
Nace con la intención de tender un puente entre lo más interesante del Arte Contemporáneo y la sociedad española.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España