Descripción del Artista
César Sánchez (Lastanosa – Huesca 1952), es Fotógrafo y Técnico Deportivo de Montaña; compagina ambas disciplinas relacionándolas entre sí.
Estudió fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, con el que sigue manteniendo una relación constante. Cultiva diferentes ramas de la fotografía, y no es extraño que, dada su afición a la montaña, sea el paisaje al que presta especial atención; un ejemplo de ello son las exposiciones que muestra en esta ocasión. No obstante, es relevante su actividad dentro de la fotografía de espectáculos –de forma particular en el ámbito de la danza–, que ha expuesto en Barcelona, Bruselas (Bélgica) y en Lonigo (Italia). Imparte, además, el taller de Fotografía de Paisaje en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, y de Fotografía y Montaña en el Espai de Fotografia Francesc Català-Roca, del Centre Civic Golferichs, de Barcelona.
Entre sus trabajos paisajísticos más significativos, destacan los siguientes:
Cameros Viejos, el ocaso de una tierra, supone un acercamiento triste y doloroso a una comarca venida a menos, en la que a través de inolvidables recorridos afianzó dos pilares muy importantes en su vida: fotografía y montaña.
Oda fotográfica a Sant Llorenç del Munt, es como un paseo pseudopoético por el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra l’Obac, lugar paradisiaco que ha servido al autor en muchas ocasiones de encuentro y reencuentro con la montaña y consigo mismo. Este trabajo se expuso en el marco de Festimatge 2013 (Festival Internacional de la Imatge), de Calella (Barcelona),
No es un sueño, es Alquézar, se trata de una visión realista —pero tratada desde un punto de vista intimista—, de un lugar singular en el que confluyen de manera sorprendente, la naturaleza, la historia y el arte. Este trabajo se expuso en el Centro Aragonés de Barcelona, con motivo del día Aragón 2015.
Remembranzas, es una serie de imágenes fotográficas aisladas, producto de la observación y de la contemplación del paisaje, las cuales, quedan unidas y cohesionadas a través del común denominador de todas ellas: la huella dejada en la memoria.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España