Nacimiento: | 1968 en Ibagué, Tolima, Colombia |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | SUMMA Contemporary Art Fair 2015, Fia Caracas 13, ArtBeijing 2013 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galería Duque Arango, LGM Galeria, Promo-Arte Gallery |
Organizaciones con obra: | Banco de México, Coral Springs Museum of Art, Fundación Milenio de México - Colección Milenio Arte |
Enlaces oficiales | Blog Facebook Twitter |
Etiquetas: |
Desde 1987 publica textos breves sobre arte y es colaborador del diario tolimense El Nuevo Día desde 1995. Entre sus publicaciones se cuentan los libros Oscar Rodríguez Naranjo, el pintor de la belleza (1996), Neorealism art for a new century 2000, en colaboración con Carol Damian y los ensayos Los dibujos de Vásquez de Arce y Ceballos (2007), Breve historia de las artes plásticas en el territorio del Tolima (2007), Una novela pintada (2008), El tableautin: esos curiosos cuadros pequeños y su presencia en la obra de Borrero Álvarez(2008), Arte y Cultura (2011) libro de ensayos dentro de los Textos históricos de la colección de pensamiento tolimense, publicado por la Academia de historia del Tolima. En 2003 funda el Museo de Arte del Tolima institución que preside desde entonces. Expone individualmente desde 1987 y de manera colectiva desde 1984. Ha realizado un centenar de exposiciones colectivas en más de 20 países y una treintena de exposiciones individuales en Italia, Estado Unidos, Francia, Austria, Eslovaquia, China, Corea del sur, Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia. Siendo representativas la muestraDarío Ortiz pittore e disegnatore, en el Museo Civico di Abano Terme en Padova Italia en el 2001; la muestra del mismo año en el Castillo-Museo Fürsteinberg de Weitra Austria; las Crónicas de guerra expuestas en el Kulturzentrum El Arcángel de la Ciudad de Viena, Austria del año siguiente; El tiempo una entelequia, realizada en año 2003 en el Palacio Presidencial de Bratislava en Eslovaquia; La condición humana en la Galería Mundo de Bogotá en 2006 y en las ferias ArtBo 2006 de Bogotá y FIA 2007 de Caracas; Mitología Intima y Ventana al Mundo expuestas en Museos de Colombia y Ecuador 2008 y 2009 ; y más recientemente la serie de aguafuertes Los versos apócrifos de Dante expuesta en el Museo Maguncia de Argentina y en varios museos colombianos. En el V Festival Latinoamericano de cine de New York del año 1996 se estrena el VideoDarío Ortiz, Hacia la renovación del Mito dirigido por Gustavo de la Hoz y en 1998 Editorial Pijao lanza en el Museo Nacional de Colombia un libro monográfico sobre su pintura. Su obra ha sido ganadora de premios en el XXI Salón de Agosto en Bogotá, el II mundial Artistique Art-Vie en París, el XI Premio Italia per le arte visive en Florencia y más recientemente en la II Bienal Internacional de dibujo de Bogotá. En diciembre de 2002 fue editada en Colombia la estampilla Navidad 2002 con una de sus pinturas más conocidas. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas como el MOLAA Museo de Arte Latinoamericano de los Ángeles, el Palacio Presidencial de Bratislava en Eslovaquia, el Museo Civico di Abano Terme en Italia, el Museo de Arte Contemporáneo de Guayaquil, el Museo Maguncia de Buenos Aires, el Museo de Antioquia en Medellín y el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, entre otros.
Actualizado
el 22 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Fernando García Ponce - MACAY / Yucatán, Baja California, México
Coral Springs Museum of Art / Coral Springs, Florida, Estados Unidos
Museo de Arte del Tolima - MAT / Ibagué, Tolima, Colombia
Miami International Fine Arts (MIFA) / Miami Springs, Florida, Estados Unidos
Miami International Fine Arts (MIFA) / Miami Springs, Florida, Estados Unidos
Galería Ramón Alva de la Canal - Universidad Veracruzana / Xalapa, Veracruz-Llave, México
Museo de Arte del Tolima - MAT / Ibagué, Tolima, Colombia
Centro Cultural Caja Real - Universidad Autónoma de San Luis Potosí / San Luis Potosí, San Luis Potosi, México
Desde creadores jóvenes con un imparable ascenso como Óscar Murillo a artistas seminales del arte contemporáneo colombiano como Beatriz González o Doris Salcedo, entre otrxs.
Compártelo