Nacimiento: | 1984 en Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia |
Residencia: | Reside en Granada, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | LA ARTEINFORMADA - #YahoraQUE - curated by Natalia Alonso Arduengo |
Ferias en las que participa con OBRA : | Feria del Millón 2019, Barcú 2019, ARTBO 2014 |
Organizaciones con obra: | Asociación Guayabo Colectivo, Imago Mundi - Fondazione Luciano Benetton Studi Ricerche |
Artistas en su colección de arte: | Pablo Adarme, Zokos |
Enlaces oficiales | Web Blog Facebook Instagram Linkedin |
Etiquetas: |
La obra de Diana Londoño (Avsentha) aborda la ciudad desde una perspectiva arquitectónica que, a la vez que exalta la belleza prevaleciente de las estructuras y la creación humana, hace una denuncia de la tecnificación del mundo que ha dejado de lado a la naturaleza y ha convertido el entorno en una apología del ornamento y el artificio. Su proceso parte desde la obsesión por el detalle, la perspectiva y la repetición de patrones geométricos. Varias de sus obras son reproducciones infinitas de estructuras que ha creado a través del tiempo, debido a una obsesión en la erradicación del gesto humano, que emula la tecnificación y la producción en masa del arte dominada por la premura de las redes sociales. Su trabajo manifiesta la preocupación que siente por las formas en la que las ciudades se han impuesto sobre la naturaleza de forma destructiva y han creado un paradigma de belleza artificial que imita la naturaleza desde la creación de figuras muertas. Este proceso de tecnificación configura el comportamiento humano sumiendo a los individuos en un estado de soledad que las mismas ciudades van exteriorizando dentro de sus dinámicas. Diana Londoño es Master en dibujo, ilustración, cómic y creación audiovisual en Granada, España, 2020, Mágister en Artes Plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia 2015, Maestra en Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá 2009 y actualmente se encuentra desarrollando el master en ciencia y tecnología en patrimonio arquitectónico en la Universidad de Granada España. MENCIONES 2020- Ganadora de la convocatoria Archigraphicarts 7, en la sección arquitectura de fantasía, expuesta en ARCHMoscow 2020. 2020-Ganadora de la convocatoria 2086: Into the future otorgado por la galería Ex-machina, Barcelona España. 2013-2015- Proyecto seleccionado “Utopias para profanos” por el programa nacional de apoyo a los estudiantes de postgrado para el fortalecimiento de la investigación, creación e innovación de la Universidad Nacional de Colombia. 2014- Ganadora de la beca de circulación nacional e internacional. IDARTES. 2013- Ganadora de la beca de exhibición para la Galería Santa Fe, sede temporal IDARTES. 2010-9º Mención especial para el ganador, 9º Salón Nacional de Arte de Diversidad 2010.
Actualizado
el 28 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Online
Compártelo