Inicio » Archivo Guía de arte

Elvira Dyangani Ose

Comisario, Investigador/Docente
Nació en 1974 en Córdoba, España
Seguir

       


Residencia

Premios ganados
Concurso internacional para proveer la dirección artística del MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

Próximas exposiciones comisariadas
Proyectar un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica
He aprendido a nadar en seco

Artistas comisariados
Coco Fusco en: He aprendido a nadar en seco, 2025
Petrit Halilaj & Alvaro Urbano en: Ensamble lunar para mares en alza, 2024
Laura Lima en: Laura Lima. Balé Literal, 2023
Horse Captures King, 2018

ACTIVIDAD VIGENTE
Directora en: Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA)  (Desde sep 2021)
Directora en: The Showroom  (Desde ago 2018)
Profesora en: Goldsmiths University - University of London
Etiquetas
Arquitectura  Arte Africano  Arte contemporáneo 

ENLACES OFICIALES
Web  Twitter  Linkedin 

Descripción del Profesional del arte

Nacida en Córdoba, España, en 1974. Licenciada en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados en Arquitectura. Historia y Teoría de la Arquitectura en la Universitat Politècnica de Catalunya. Candidata doctoral en el Departamento de Historia del Arte y Estudios Visuales de la Universidad Cornell, Nueva York. Máster en Artes, Beca Sage. Defensa prevista del doctorado: verano de 2021. En julio de 2021, fue nombrada directora del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), en sustitución de Ferran Barenblit. La incorporación de Elvira Dyangani Ose al museo se hará efectiva en el mes de septiembre y compaginará sus tareas al frente del nuevo MACBA con la finalización de sus compromisos en su actual cargo como directora y conservadora jefe de The Showroom. La llegada de la nueva directora del MACBA coincide con una etapa de gran relevancia para la historia del museo, con un proceso de ampliación en curso. Directora de The Showroom (Londres), cargo al que se incorporó en septiembre de 2018, tras dejar su cargo como curadora senior del Creative Time (Nueva York), puesto que ocupaba desde febrero de 2017. Además, es profesora de Culturas Visuales en Goldsmiths, University of London, y miembro del Consejo del Pensamiento en la Fondazione Prada (Milán). Anteriormente, ha sido comisaria de arte internacional con el apoyo de la Guaranty Trust Bank Plc en la Tate Modern de Londres (2011-2014), donde comisarió los proyectos Ibrahim El-Salahi. A Visionary Modernist (with Salah Hassan) y el proyecto Across the Board (2012 - 2014). Ha sido comisaría en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla (2006-2008) y en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria (2004-2006). Además, ha sido directora artística de la tercera edición de los Rencontres Picha. Biennale de Lubumbashi (2013), en la República Democrática del Congo y comisaria general del proyecto "Arte inVisible", de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, en la edición de ARCOmadrid 2009 y 2010, entre otros proyectos curatoriales. Destaca particularmente, la exposición colectiva Olvida Quién Soy (CAAM, 2006) y la primera retrospectiva europea de la artista afroamericana Carrie Mae Weems (CAAC, 2010). Ha realizado un doctorado en el Departamento de Historia del Arte y Estudios Visuales de la Cornell University de Nueva York. Es licenciada en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y Diploma de Estudios Avanzados en Teoría e Historia de la Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya. Es miembro fundador del Laboratorio de Recursos Orales de Guinea Ecuatorial y forma parte del grupo de investigación Afroeuropeos de la Universidad de León. Asimismo, ha formado parte del grupo de investigación multidisciplinar African Centre for Cities, ACC, de la University of Cape Town, Sudáfrica. También ha sido profesora de Culturas Visuales en la prestigiosa escuela Goldsmiths de la University of London. Como comisaria independiente ha desarrollado diversos proyectos interdisciplinares enfocados a la recuperación de la memoria colectiva, la intervención en el espacio público y la etnografía urbana, entre los que destacan Africalls?, Tentativa de agotar un lugar africano, Terrain Vague o Africalls. Ha colaborado con publicaciones como Nka Journal of Contemporary African Art y, Atlántica, Revista de Arte y Pensamiento, dirigida por el canario Octavio Zaya.



Entrada actualizada el el 21 ene de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 24 ene de 2025

El MACBA celebra 30 años con un programa que desafía el canon occidental

Por REDACCIÓN AI

En su 30º aniversario, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) reafirma su papel como espacio de resistencia y crítica cultural con una programación centrada en la descolonización del arte, ...

Actualidad, 29 nov de 2024

A vista de pájaro: las noticias destacadas de la semana

Por REDACCIÓN AI

Esta es la información localizada «a vista de pájaro» por nuestra redacción, misma que ponemos a su disposición.


Opinión, 26 sep de 2024

La memoria en disputa, el presente herido y los relatos rotos: Más allá de la descolonización de los museos

Por Silvia Ramírez Monroy

Silvia Ramírez, artista, investigadora y editora, examina cómo las instituciones culturales españolas enfrentan la tarea de reestructurar sus relatos en torno a una descolonización que no puede limitarse solamente a ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 17 sep de 2024 - 27 feb de 2025 / España

VII Puchi Award

Ver premios propuestos en España

Exposición. 25 ene de 2025 - 15 mar de 2025 / The Ryder - Madrid / Madrid, España

exhausta y exuberante

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. El 30 ene de 2025 / Fundación Juan March / Madrid, España

Autobiografía intelectual de Estrella de Diego

Ver cursos propuestos en España