Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Desde oct 2019
VII Premio mardel Artes Visuales 2019
jul 2019
Barcelona Gallery Weekend 2017
feb 2017
Comisión de Adquisiciones con una ampliación de su presupuesto para la compra de obras de arte
sep 2020
El cos fragmentat. Una genealogia de l’art espanyol dels noranta
mar 2019
On Mediation/5. Teoría y prácticas curatoriales en el arte global
nov 2017
On Mediation/4. Teoría y prácticas curatoriales en el arte global
nov 2016
Nacimiento: | 1975 en Vilafranca del Penedès, Barcelona, España |
Residencia: | Reside en Baleares, España |
Premios ganados: | Convocatoria del concurso para la contratación del director/directora de Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma., Premios GAC 2018 – XI Noche del Galerismo |
Próximas exposiciones comisariadas: | Memorias de la defensa: arquitecturas físicas y mentales |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Etiquetas: |
Imma Prieto (Vilafranca del Penedès, Barcelona, 1975) es la Directora de Es Baluard - Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma, desde octubre de 2019. Prieto es crítica de arte, comisaria independiente y profesora de Arte contemporáneo y nuevos medios en la Escuela Universitaria Eram de la Universidad de Girona (UdG). Actualmente, forma parte de la Cátedra de Arte y Cultura Contemporáneos de la UdG, y es miembro de AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) y del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo). Paralelamente, Prieto ha desarrollado una actividad significativa en el terreno curatorial y ha comisariado proyectos en varios espacios expositivos en el ámbito nacional e internacional: Temp Art Space en Nova York, Hirshhorn Museum de Washington, Museu MUCA ROMA en Ciudad de México, Museo Nacional Pumapungo de Ecuador, Fundació Miró, Virreina-Centre de la Imatge, Fabra I Coats Centre d'Art Contemporani, TEA-Tenerife Espacio de las Artes, ARTIUM y Werkstatt der Kulturen en Berlín, entre otros. Colabora en los suplementos culturales Cultura/s de La Vanguardia y Encuentros del Diari de Tarragona. Escribe en las revistas de arte A*Desk, Bonart y Campo de relámpagos. En el ámbito académico, Prieto ha dedicado buena parte de su trayectoria a la teoría del arte contemporáneo, así como a su historiografía y a la necesidad de reescribirla. Ha sido directora del grupo de investigación europeo ELAA (European Live Art Archive) y forma parte de los grupos de investigación «Teorías del arte contemporáneo» y ERAMSCI de la UdG. ------------------------------------------------------------------ Imma Prieto (Vilafranca del Penedès, Barcelona) és comissària independent, crítica d'art i professora d'art contemporani i nous mitjans a l'EU-Eram de la Universitat de Girona. Com a comissària ha realitzat projectes d’exposició en l’àmbit nacional i internacional, entre d’altres, a TempArtSpace (Nova York), Palazzo Ca’Tron (Venècia), RAER (Roma), MUCA-ROMA (Mèxic DF), Biennal de l’Istmo CentroAmericano (Guatemala), Fundació Joan Miró (Barcelona), Palau de La Virreina (Barcelona), MEIAC (Badajoz), TEA (Tenerife), ARTIUM (Vitòria) o Bòlit (Girona). Escriu amb regularitat al suplement «Cultura/s» de La Vanguardia, al suplement «Encuentros» del Diari de Tarragona, a les plataformes digitals A*Desk i Campo de relámpagos i a la revista Artichoke. Entre 2008 i el 2012 ha estat mànager del grup de recerca europeu ELAA (European Live Art Archive), format per la Universitat de Girona, la Universitat d'Oxford i la residència d'artistes Glaugair de Berlín. La seva pràctica professional l’entén des d’una actitud crítica en la què la docència, la recerca i l’escriptura es complementen. L’any 2017 va realitzar el seu primer documental Eco de Primera Muerte, Premi GAC a la crítica d’Art 2018.
Actualizado
el 11 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
"La verdad es que la respuesta ha sido tan positiva que una de nuestras líneas futuras de trabajo online va a ser la de mantener la participación activa y propositiva".
Desde Manuel Borja-Villel, Álvaro Fominaya y Jaime García del Barrio quienes animan a reflexionar, repensar y buscar nuevas sinergias o cómo poder construir un sistema del arte más sostenible, pasando ...
"Desde el ámbito de la cultura hay que trabajar con contenidos que generen valores en la sociedad".
"Apuesto fuertemente por la necesidad y solidez de los programas públicos, algo que a largo plazo genera identidad. Es a partir de ésta que una institución deviene referente".
Mujer, nacional, curadora y con una amplia trayectoria en la dirección y gestión de espacios de primer nivel. Ese es el perfil al que responde la mayoría de l@s profesionales ...
La constante renovación de sus secciones, edición tras edición, la convierte y posiciona como un espacio de referencia internacional para la búsqueda de artistas emergentes.
70 galerías y espacios de 5 continentes se darán cita en su programa general y en sus proyectos comisariados consolidados y nuevos.
Crea la Fundación Swab para la adquisición de un fondo de arte a través de un comité de honor, integrado por instituciones, fundaciones y empresarios del sector.
El realizador Albert Serra, con el audiovisual 'La Singularitat' representa a Cataluña, mientras que el reconocido escultor Jaume Plensa ha creado para la ocasión grandes piezas escultóricas de alabastro y ...
Después de 16 años, la Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (BAVIC) vuelve a Guatemala en su novena edición, creando la modalidad de incorporar un país invitado, y España ...
Compártelo