Comisario, Crítico/Periodista

Itala Schmelz

1968 en Ciudad de México, Distrito Federal, México
0
Residencia:
Reside en Ciudad de México, Distrito Federal, México
Actividad vigente:
No hay actividad VIGENTE
Enlaces oficiales:
Descripción del Profesional del arte
Nacida en Ciudad de México en 1968. Estudió Filosofía (1988-1992) en la UNAM. De octubre de 2013 a abril de 2018 fue directora del Centro de la Imagen de Ciudad de México. Schmelz fue, entre mayo de 2007 y octubre de 2011, directora del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), donde promovió las exhibiciones individuales de artistas mexicanos con trayectoria importante, así como un programa de formación para el arte emergente producido en conjunto con la Fundación BBVA Bancomer. Antes fue directora de la Sala de Arte Público Siqueiros (2001-2007), donde diseñó un programa de arte contemporáneo en el cual participaron alrededor de 50 artistas mexicanos y de otras nacionalidades. En la SAPS también desarrolló exposiciones en torno al legado de Siqueiros, tales como Matrices fotogénicas (2002) y Siqueiros Abstracto (2001). Desde 2004, es miembro de Curare, espacio crítico para las artes. Sus ensayos se han publicado en revistas tales como: ... Luna Cornea, Art Nexus, Exit, La tempestad, en múltiples catálogos y en periódicos como Reforma y La Jornada. Fue directora de El futuro más acá (2003) primer festival de cine mexicano de ciencia ficción, evento que ha participado, entre otros, en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao (2005), el Festival de Biarritz (2004) y el Festival de Río en Brasil (2006) y en salas tan prestigiadas como La Cinemateca francesa (2004) de París y en el museo Reina Sofía (2005) de Madrid. En 2007, quedó publicado un libro en el que se reunió la más completa investigación en torno al tema. En 2010-2011 fue curadora de la Muestra Siqueiros paisajista que reunió cerca de 80 obras de este género realizadas por David Alfaro Siqueiros, esta exposición se presentó en el MOLAA de Los Ángeles y en el MACG de la Ciudad de México. Entre sus últimas curadorías está la del Pabellón de México en la 55ª Bienal de Venecia, de 2013, con la pieza Cordiox del artista mexicano Ariel Guzik (Ciudad de México, 1960).

 

 

Entrada actualizada el el 20 ago de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias