La obra pictórico-antropológica de José Bedia integra iconografías transculturales y transfronterizas originarias de culturas periféricas y alejadas conceptualmente de Occidente. A través de los medios de la pintura, el dibujo, la escultura y la instalación sus obras indagan en las cosmovisiones artísticas y mágicas de los pueblos primalistas, además de imágenes usadas en ritos paganos y de religiones afro-caribeñas. Es en el cruce de culturas donde se fundamenta su obra, que buscaría otra representatividad estética que supere el canon occidental, a través del gusto.
Entrada actualizada el el 16 feb de 2023
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Fundación Juan March / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias