Descripción del Artista
José D'Angelo fue un banquero que a principios del siglo XX, mientras recorría el Perú, empezó a practicar la técnica estereoscópica con la cual ejerció la fotografía tridimensional y los autocromos, las primeras placas de color en la historia de la imagen. En su búsqueda artística, D'Angelo fotografió la vida diaria del hombre común: fiestas de provincia y ambientes carnavalescos, familias veraneando en la playa, palacetes y avenidas de una Lima que empezaba a modernizarse. Pero sobre todo, lo que realmente parecía obsesionarlo, eran las escenas de familia. Su obra, sin embargo, nunca terminó de consolidar un reconocimiento. Publicó fotografías en algunas revistas de Arequipa e incluso ganó un premio, pero luego de unos años aquellas fotos quedaron en el olvido. Casi un siglo después, son pocos los que pueden hablar de ese hombre misterioso que tomaba fotos para verlas en tercera dimensión. Sólo han quedado, heroicas e intactas, las placas de vidrio. Hoy José D'Angelo parece hablarnos desde sus imágenes.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España