Descripción del Artista
El expresionismo fusión-stomp art- es el nuevo arte contemporáneo.
José Luis Viejo, la intensidad expresionista de la vivencialidad del instante
Es un experimentador nato, dado que combina en una misma creación, cerámica, pigmentos, collages, fragmentos de utensilios, metales, papeles, cartones y/o plásticos. Expresionista, es un creador de obras pensadas en segundos sublimes, caracterizadas por su color salvaje, desmadrado, intenso y envolvente. Aromatiza su producción con fuerza, confiriéndole el sesgo cromático fundamental, basado en la emblematicidad de la materia, exhortándola a ser coherente con su fogosidad, apasionamiento y versatilidad.
Dual, pero coherente, directo aunque complejo y laberíntico, determina este creador madrileño cuál es el alcance real de sus intereses plásticos, más allá de los límites de la materia, más cercano a la verdadera evidencia de la simbología. Icónico, emplea elementos descriptivos dentro de códigos cerrados, que solo él puede descifrar. Viaja a través de los enigmas, estableciendo sendas, caminos, lazos energéticos, hilos conectados de materia en los que las ondas se vertebran hacia consideraciones emblemáticas sustanciales, basadas en premisas y premoniciones de origen sensible y externo.
No emplea técnicas iguales porque es libre y se siente al margen de procedimientos habituales, de ahí que observemos desde salpicaduras a collages, espatulaciones y gestos cromáticos dejados por el empleo del pincel. Asimismo constatamos la presencia de colas especiales para aglutinar elementos y materiales, buscando el relieve escultórico. Emplea, asimismo, pigmentos con las manos y dedos, buscando la naturalidad del gesto, la fuerza del momento, para inmortalizar el espíritu del deseo. Es singular porque no sigue una escuela determinada. Tampoco le importa mucho la academia, es más crea sus propias normas, viaja a profundidades del subconsciente, ideando salidas a sus laberintos, para determinar sus alcances, más allá de los limites. No le interesa la pintura comedida, respetuosa con sus propias limitaciones, sino que es un provocador nato, elemental y visceral, que viaja a las profundidades del clamor del gesto, del grito del momento, que se expresa con la fortaleza de quien rompe barreras, para ser coherente con su esencia de lo evidente influenciada por la energía en estado puro.
Purista expresivo, demoledor de carismático alcance, afronta molinos de viento cual caballero castellano, soñando con los ideales, sufriendo con los sensibles, impregnándose de fuerza expresiva con aquellos que se sitúan más allá de la propia cotidianeidad. No es un pintor manso, dado que posee un carisma envolvente, lleno de nervio, que le hace subir peldaños plásticos, incidiendo en el color, en la impronta de la densidad de la materia pigmental, para mostrar con claridad su determinación.
Elabora un discurso en el que no tiene términos medios, dado que, tan pronto se interesa por la colección de guerreros del mundo, de todas las razas y etnias, como por expresiones abstractas procedentes de su subconsciente onírico. No expresa sentimientos de paz, sino el grito de la humanidad entera, salpicado de sangre, de ayes que fluyen por entre los intersticios de los pigmentos. Plasma exclamaciones que no caen en el vacío, sino que su enérgica paleta, su determinante gesto, le elevan hacia la propia categoría disciplente de lo fundamental. No nos encontramos ante un artista comedido, sino que su expresionismo es intenso, porque vive el instante hasta el extremo, recorriendo sus características, buscando el fortalecimiento de la propia esencia de la dialéctica de contrarios. Es un altavoz constante, notario sensible de su época, quien constata y firma, sella por duplicado la inconstancia de la energía, la mala canalización de la misma, la desorientación de la masa, la fuerza de la evidencia que descansa en la injusticia, para gritar con toda la humanidad: ¡Ya está bien de laberintos execrables, eliminemos la complejidad hiriente, busquemos el poder del sentimiento para comprender donde estamos!
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España