Nacimiento: | 1887 en Madrid, España |
Fallecimiento: | 1927 en Francia |
Exposiciones colectivas vigentes: | Intangibles. Una exposición digital de la Colección Telefónica, Retratos: esencia y expresión |
Próximas exposiciones colectivas: | Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2019, Gabinete 2017 - Feria del Dibujo y de la Estampa |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galeria Barbié, Galerie Zlotowski, Guillermo de Osma |
Organizaciones con obra: | Colección de Arte ABANCA, Colección Masaveu, Colección Telefónica |
Profesionales con obra: | Colección Juan Abelló, Guillermo de Osma, José Beulas, |
Etiquetas: |
José Victoriano González "Juan Gris" (Madrid, 1887 – Boulogne–sur–Seine, Francia, 1927) Marchó a París en 1906, de donde jamás regresaría a su país natal. Tras unos inicios como ilustrador simbolista en Renacimiento Latino, Blanco y Negro y otras revistas madrileñas, asumió un papel similar en publicaciones humorísticas francesas como L'Assiette au Beurre o Le Rire. De 1910 en adelante practicó el cubismo, siendo uno de sus primeros cuadros importantes de esa tendencia, un retrato de Pablo Picasso —del que fue vecino en Montmartre, en el Bateau Lavoir— expuesto en el Salon des Indépendants de 1912, y hoy propiedad del Art Institute de Chicago. Sus exquisitos lienzos y "collages" de la segunda mitad de la década del diez, le han valido el ser considerado como el cubista más esencial. Artista con vocación teórica, pronunció en 1924 una conferencia en la Sorbona, titulada "Des possibilités de la peinture". Colaborador de los Ballets Russes, ilustró varios libros de bibliofilia. España sólo lo descubriría cincuenta años después de su fallecimiento. * Extracto del Catálogo del Museu Fundación Juan March, Palma de Mallorca
Actualizado
el 04 dic de 2019Instituto Cervantes - París / Paris, Ile-de-France, Francia
CaixaForum Girona / Girona, España
Museo Picasso Málaga / Málaga, España
Espacio Fundación Telefónica / Madrid, España
Parador de Lerma / Lerma, Burgos, España
Siete obras pertenecientes a las colecciones de la Fundación ICO, de seis destacados artistas españoles como son Juan Gris, Óscar Domínguez, Carlos Alcolea, Eduardo Chillida, Juan Muñoz y Martín Chirino ...
La Fundación Telefónica y el MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inauguraron el pasado mes de noviembre sendas exposiciones en China y México, respectivamente. Telefónica -ahora ...
Sin lugar a dudas, uno de los nombres de esta semana en cuanto a inauguraciones en los espacios privados se refiere, es el del artista británico Richard Hamilton (Reino Unido, ...
Compártelo