Nacimiento: | 1924 en Milan, Lombardia, Italia |
Residencia: | Reside en Montevideo, Uruguay |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | The Americas Collection |
Organizaciones con obra: | Centro Cultural Borges, Centro Cultural Recoleta, Fundación Ortiz-Gurdian / BANPRO |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
La artista Italo-Uruguaya Linda Kohen nació en Milán en 1924. Vive y trabaja en Montevideo, Uruguay desde 1940. Integró el Taller Torres García entre 1949 y 1970, desarrollando luego su actividad artística de manera muy personal, sensible, metafísica y poética. Afirma que su motivación ha sido siempre el misterio, el gran misterio de la vida y la muerte. Ha expuesto su obra ampliamente, con exposiciones individuales en museos de Brasil, Argentina, Uruguay, Italia y Estados Unidos. Entre las últimas cuatro muestras individuales simultáneas en abril de 2011 en Miami, Buenos Aires, Sao Paulo y Montevideo. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas de Sur y Norteamérica y de Europa. The Italo -Uruguayan artist Linda Kohen was born in Milan in 1924. She lives and works in Montevideo. A member of the Taller Torres Garcia since 1949, she then developed her art in a very personal, sensitive, metaphysical, and poetic way. She affirms that what has always motivated her was the mystery, the great mystery of life, and death. She has exhibited extensively, with solo shows in museums in Brazil, Argentina, Uruguay, Italy, and the USA. Her works are part of public and private collections in South and North America, and Europe.
Actualizado
el 04 mar de 2019Centro Cultural Borges / Buenos Aires, Argentina
Museo Nacional de Artes Visuales - MNAV / Montevideo, Uruguay
Museo Nacional de Artes Visuales - MNAV / Montevideo, Uruguay
Todas ellas son ejemplos de perseverancia y constancia, a las que nadie les ha regalado nada. Lo conseguido, a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria, ha sido ...
** Carmen Cervera, baronesa Thyssen, coleccionista: "El arte está imposible, las grandes piezas se han vuelto inalcanzables". Levante-EMV ** Pepe Serra, director del MNAC, quiere más centralidad, espacio y publicid
Compártelo