Descripción del Artista
Soy Luis Guillermo Víquez S., un hombre de 61 años, y un artista con una severa discapacidad visual.
Hasta hace poco más de 4 años, era un profesional con una carrera de 35 años en cargos gerenciales en empresas de primera línea en 5 países. Sin previo aviso la neuritis óptica me encarceló en mi mente y en mi alma. soy nieto, hijo y hermano de artistas, siempre tuve interés en las artes, soy autodidacta. mi esposa me motivó a pintar como terapia, y descubrí que el arte me permite escapar de la prisión de mis ojos y pude ser libre de nuevo. por mi falta de agudeza visual pinto lo que tengo en mi mente y en mi memoria, tal como sale del alma. El pasatiempo se convirtió en pasión; y hoy intento vivir de mi arte.
Comenzar cualquier carrera a los casi 60 años fue y sigue siendo difícil, la discapacidad y otros obstáculos aumentan el reto, aun así, he logrado exponer en:
• Agosto 2.019 fueron expuestas algunas de mis obras en la ciudad de México, en la Ceremonia de Entrega del Bastón de Mando a los Embajadores por la Paz de los 68 pueblos nativos y Afrodescendientes
• Noviembre 2.019, diez de mis obras se expusieron en la Primera Expo con Causa en la ciudad de Puebla
• Diciembre de 2.019 con motivo del día mundial de la discapacidad fui invitado a dar una charla testimonial y cuatro de mis obras fueron expuestas en el auditorio del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México,.
• octubre 2020 fui de nuevo invitado a exponer en la Ceremonia de Entrega del Bastón de Mando a los Embajadores por la Paz de los 68 pueblos nativos y Afro descendientes en Otumba – cerro de las obsidianas.
• En 2020 el Museo de la Cultura de la Ciudad de Cuernavaca organizó una exposición individual con 40 de mis obras durante dos meses; situación sumamente honrosa
• En octubre 2.021 y durante dos meses la Galería de Arte Holístico ISIS expuso 20 de mis obras en la ciudad de México
En 2.020 y 2.021desafortunadamente se pospusieron por la epidemia sendas exposiciones en Poza Rica-Veracruz, Guanajuato-Guanajuato, ciudad de México y Tlalnepantla-Estado de México.
Recientemente fui invitado a exponer en la Ciudad de San José - Costa Rica, en el Museo de los Niños, y en la galería del Country Club; una vez terminen por completo las restricciones por la pandemia
Los últimos casi dos años de aislamiento social obligatorio; semi encerrado por mi discapacidad, sigo liberándome al no dejar de pintar nuevas obras. Retomé pasatiempos que había abandonado cuando perdí la capacidad de leer normalmente, con audiolibros estoy profundizando en una de mis pasiones la Historia de la Cultura; retomé el estudio del idioma Italiano con una aplicación; e inicié el aprendizaje de la lengua Árabe con una maestra por teleconferencia desde España.
Decidí asumir la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, utilizando mi experiencia empresarial del pasado, mi propia batalla para retomar en lo posible las riendas de mi vida con mi discapacidad; y la experiencia cotidiana de enfrentar un mundo excluyente y discriminatorio con las personas con discapacidad. Para ello -desde mi humilde trinchera- tuve transmisiones por Facebook-Live durante casi un año, entrevistando artistas, educadores, activistas sociales, expertos en inclusión social, una cantante ganadora del Grammy, a la ex vicepresidente de otro país y más; proyecto por ahorita en suspenso; que reiniciaré en 2.022 con el favor de Dios.
Mis páginas de internet y redes sociales están abiertas a todos los artistas, especialmente aquellos que sufren de discriminación por su discapacidad. Actualmente en mi página de Facebook de la Galería* tengo obras de varios artistas latinoamericanos con discapacidad visual junto a las mías.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España