Investigador/Docente, Artista

Melida González Garzón

Melida González Garzón
Residencia:
Reside en Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Descripción del Artista
Arista, investigadora, docente, asumo la performance como una manera de desdibujar, de indagar, que me permite modos de reflexión sobre mí misma desde una perspectiva de lo que me habita. La performance me abre una ventanilla a lo inexplorado, tal vez inexplorado de manera no consiente. En mis búsquedas, en mis experiencias de mi misma, he encontrado una relación estrecha entre la acción de escribir y las experiencias que he vivido directamente en mi carne femenina. Trato de escribir lo que siento; desde muy pequeña oculte palabras, pero las uso para decir lo que no me atrevo a decir con la voz. Mi escritura ha surgido por un golpe, por una herida, por un impulso salvaje que me lleva a escupir letras, a vomitar texto. Una vez que mi cuerpo siente, escribo. Para mí el acto de escribir es como el acto de comer. El acto de escribir se vive en ... un paladar sensible, que degusta texturas, sensaciones, se puede tocar y oler al escribir y al comer, la geometría, la forma de las palabras aderezan olores, colores, tactilidades. Mi lugar de enunciación es desde mi propia voz, desde mi propio cuerpo, desde mi propia experiencia que interroga, es por esto que, al ser artista, un cuerpo vivido, desde la experiencia de mi misma, soy un cuerpo que busca indagar sobre que fuerzas lo determinan, le dan consistencia y cuál es esa capacidad de mis vísceras, de mi carne para construir texturas sensibles. A través de la escritura, la voz y la performance dan sentido a mi cuerpo como un lugar de creación, de memoria, tiempo, sentires y reflexiones, busco respirar, sentirme, vivir, de otras maneras para permitirme modos de reflexión, bajo un carácter de encuentros profundos conmigo misma hasta llegar a mi interior, analizando mi existencia, para reconocer como conduzco mi vida y bajo que concepciones he vivido mi condición femenina como mujer; este autoconocimiento ubica mi lugar de enunciación como un lugar de resistencia a unas prácticas establecidas sobre mi condición femenina, unas prácticas que han intentado moldearme, coartar, negar, mi ser femenino para cumplir modelos de feminidad, por eso autoreconocer mi condición de ser cuerpo femenino me lleva a hacerme a mí misma a través de la performance, la escritura y la voz.

 

 

Entrada actualizada el el 03 feb de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
12 jun de 2024 - 02 sep de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
12 jun de 2024 - 31 jul de 2024

Online

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias