Descripción del Artista
Miguel Ángel Martínez nace en Alicante en septiembre de 1967 en el seno de una familia humilde, en donde ya de muy pequeño se le observó una predisposición innata a las artes, las manualidades, y las tecnologías, inquietudes que le fueron estimuladas en el entorno familiar y el colegio. Durante la infancia profundizaría en la intención plástica junto a Miguél Lopez, un vecino de su edad con quien compartía la pasión por el arte, de forma que su primer premio en las artes lo recogería con 10 años más tarde, al inicio de la adolescencia tomarían contacto con un grupo de artistas de San Vicente (Cecilio Martínez, Ricardo G. Terol, J. Gran, J. Saura...) que les llevarían de la mano a una actividad plástica intensa (intervenciones en grupo, exposiciones, tertulias, certámenes, cursos, etc.,) que ocasionalmente se producía de forma casi continua. Con este grupo participaría en su primera exposición colectiva a los 16 años y realizaría su primera individual a los 17 años. Simultáneamente, y durante épocas sucesivas Miguel Ángel realizaría colaboraciones cinematográficas (Adán Aliaga), en teatro (J.A. Mahía, P. Gomis, L. Beviá, J. Solaz...), publicidad, diseño, cartelería, decoración de eventos... (j. Gran, J. Cheroles, Kiko, Andrés M....) y contactos con otras disciplinas como música (J. Reina, R. Sogorb, Santi, Tano, Secun, J. A., y después P. Moreno, Moi, L. Massó, E Lucía...), filosofía (Ignacio, R. Romeo, P. Gomis,...); durante esta época realizó gestiones culturales a través del Consejo de Juventud de San Vicente.
En el año 82 inicia estudios de electromecánica, que complementa con informática. Durante su época académica realizaba trabajos de rotulación, muralismo, diseño, publicidad, decoración, que le ayudaban a cubrir sus pequeños gastos. De su primer oficio por cuenta ajena como decorador y actor de espectáculos pasó a tornero fresador, modelista y después a técnico de mantenimiento y electromecánico, soldador y técnico de mantenimiento, escultor cantero, siempre compatibilizándolo con la actividad por cuenta propia, realizando trabajos de encargo como retratista 2D y 3D, decorador, ilustrador, publicista, modelista, maquetista, restaurador, orfebre, y su obra propia (dibujo, grabado, pintura, escultura, fotografía y textos literarios).
A partir del nacimiento de Hannibal iniciaría un reposicionamiento de sus actividades, y aunque continuaría simultaneando su obra propia con trabajos por cuenta ajena, durante ésta década centra todas actividades en el campo de las artes plásticas; aun durante cortos periodos que realiza otros trabajos para la industria, selecciona actividades que le dejan cerca de sus inquietudes plásticas, como la metalurgia, la industria cerámica y la industria del mármol. Es durante este periodo cuando realiza trabajos como pintor escultor decorador técnico de efectos especiales en cine, museos, parques temáticos, fallas, carrozas, espectáculos y eventos festivos.
Es a partir de estos momentos cuando el autor se centra exclusivamente en su obra propia y/o en encargos y colaboraciones que le dejen un margen de participación que le permita interpretarlas como obra propia.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España