Artista, Coleccionista, Crítico/Periodista, Investigador/Docente

Ruth Baza

1972
RUTH BAZA Escritora Fotógrafa Coleccionista de Arte y Antigüedades
Residencia:
Reside en España
Ferias en las que participa con OBRA :
Organizaciones con obra:
Enlaces oficiales:
Descripción del Artista
Ruth Baza (Madrid, 29 de febrero de 1972) es escritora, fotógrafa y periodista desde los 17 años. Enmarcada dentro de la Generación X, esta autora naturalista, racionalista, polímata y rebelde con acento beat, ha pasado la mayor parte de su vida, marcada por la anorexia, la depresión y las fobias, males crónicos que ella percibe y acepta como un estilo de vida, residiendo fuera de España en ciudades como NY, Nairobi, Washington, Los Ángeles o Johannesburgo. Su estilo inevitablemente estigmatizado por su cosmopolitismo, la mezcla de culturas, la soledad y la variada nutrición intelectual y artística recibida desde la infancia, está alejado de convencionalismos y ataduras artificiales, y por tanto describe bien sus estados y la realidad que la rodea. Esta forma de hacer literatura y fotografía es algo así como una suerte de stripteases intelectuales vestidos de reflexiones lógicas y humanistas Una mezcla de sensuismo y racionalismo ilustrado sin apenas ... concesiones a la fantasía. Arte, narraciones, relatos, sensoriales para disfrutar con todos los sentidos pero sobre todo para pensar y sacar conclusiones. Nada de trampas, ni cartones. Puro existencialismo. La paradoja de la mujer atrapada en un cuerpo traicionero. La mujer atrapada en una jaula decorada con belleza de todos los tiempos, menos de éste. La mujer en el exilio. Catarsis y eslabones rotos. Pero la mujer libre y pensadora, reflexiva, filosofa y determinada. Cada emoción, cada exhibición, cada obra publicada como escritora y periodista, sus diarios -que abarcan 40 años de idas y venidas, auge y caídas- y su extensa correspondencia epistolar, se hayan impregnados de la estética del rock y el vintage, la cultura audiovisual y comercial, fundamentalmente anglosajona, el pesimismo, y las angustias existenciales, reforzado con un lenguaje entre lírico, crítico y directo. Ruth Baza ha sido Corresponsal en Nueva York y Tokio, y colaboradora independiente para diversos medios nacionales e internacionales, entre los que cabe mencionar, El Mundo, GQ, Cosmopolitan, Newsweek, The Guardian, Woman, Interviú, Cambio 16, El Gran Musical, El Semanal, El Correo, Cinemanía o Vanidad, en los que destacaron sus entrevistas con celebridades internacionales, sus columnas de opinión y reportajes de marcado calado social. Ha publicado novelas y biografías como La Vida Intermitente -Mondadori 1999-, La primera vez: una producción de Elías Querejeta -Festival de Cine de Málaga, 2000-, Laponia -Manuscritos, 2000- o IN2Japan -Vasava 1999-. Toca el violín, fue bailarina de ballet -practica ambas disciplinas en la actualidad-, le gusta el jazz primitivo, el rock y la música clásica, el cine mudo y clásico, los comics y la literatura del siglo XIX junto con el movimiento beat. Ha realizado instalaciones artísticas para firmas como Levi´ s y Lucky Strike, y participó en la 7ª edición de FEM y Almoneda 2008. Desde el año 2001, sin dejar de lado la literatura y la fotografía pues son sus principales vehículos de expresión, es Asesora y Experta en Textiles e Indumentaria Histórica y de Asia Central, trabaja y colabora como Personal Curator para colecciones privadas e instituciones internacionales, y se dedica a la investigación y el coleccionismo de Arte y Antigüedades. Ruth Baza es coleccionista de "muchas cosas" desde la infancia y en la actualidad posee una de las colecciones de textiles e indumentaria antigua más interesantes de nuestro país. Además es una firme defensora, ideóloga, promotora y usuaria de la ropa vintage o de segunda mano, y del uso y reciclado de antigüedades de todo tipo para interiores -su casa solo está decorada con piezas retro y antiguedades de todas las épocas, libros, vajillas, sabanas, cuadros, etc- y también para la realización de obras artísticas, como hizo ella en 2007 en FEM al exponer la obra / escenario "Memento Mori" realizado únicamente con taxidermia Victoriana y antiguedades de no menos de 100 años. En 2004 fundó Time for Tea Studio. El útero, la belleza, la lucha, el inconformismo, la visibilidad dentro de la opacidad, puntos seguidos que afronta a diario, a ratos al borde de la extenuación, con palabras e imágenes, y sin ellas. * Más información en su web oficial, en The Ruth Baza Archive en Instagram, Wikipedia y otros sitios web donde se menciona su obra, entrevistas, etc. ** Si desean más información sobre artículos / entrevistas / fotografías publicadas pueden ponerse en contacto con Carmen Espinilla Studio o Time for Tea Studio y The Ruth Baza Archive a través de la web oficial. De igual modo si desean contactar con Ruth Baza para algún proyecto o entrevista pueden hacerlo desde la página.

 

 
Galería de Obra de Ruth Baza (5 Obras)
  • TORI AMOS Professional Widow by..., 1995
    Fotografía
    Ver obra
  • Blur, 1994
    Fotografía
    Ver obra
  • Friedensreich Hundertwasser, 1997
    Fotografía
    Ver obra
  • JOHN LYDON by RUTH BAZA Flirting..., 1996
    Fotografía
    Ver obra
  • Ruth, La femme sans doute, Ruth..., 2021
    Fotografía
    Ver obra

Entrada actualizada el el 23 mar de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias