Nacimiento: | 1960 en Madrid, España |
Residencia: | Reside en Las Rozas de Madrid, Madrid, España |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | Premio Sculpture Network de Sculto |
Ferias en las que participa con OBRA : | Sculto 2018 |
Organizaciones con obra: | Ayuntamiento de Alcalá de Henarés, Ayuntamiento de Alcobendas - Colección Alcobendas, Ayuntamiento de Cáceres |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
La artista elabora un vocabulario propio fascinada por la arquitectura y los espacios deshabitados, lugares de paso, como escaleras y pasillos, en los que lo humano no permanece, se encuentra en tránsito, lugares que convocan la presencia de la ausencia. Su trabajo en madera es lento, ordenado y exquisito con un doble juego formal entre la apariencia austera del exterior de las piezas con acabados aparentemente neutros e interiores expresivos, irregulares sombrios y tormentosos. De ahí su carácter misterioso e inquietante. Sin duda sus esculturas son paisajes, aunque no parezca un terreno posible para la escultura. Las esculturas arquitectónicas de Teresa Esteban son paisajes anímicos. Estados emocionales de tensión, de incertidumbre o de espera, en los que lo humano aparece convocado por su ausencia. Por elllo la referencia a la arquitectura, como la obra del hombre, sin el hombre, como la evocación del templo vacío.
Actualizado
el 12 ene de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Arts City Center de Chiang Mai / Chiang Mai, Tailandia
IG Metall-Haus / Berlin, Alemania
Est_Art Espacio de Arte - Espacio Multipropuestas Granja4 / Alcobendas, Madrid, España
Casa de Cultura de San Lorenzo del Escorial / San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Alfonso de la Torre, Miguel Cereceda, Oliva María Rubio, Isabel Tejeda y José Ramón Alcalá son los cinco comisarios que han realizado la selección.
Compártelo