Nacimiento: | 1979 en Bordeaux, Aquitaine, Francia |
Residencia: | Reside en Madrid, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas, Premio de Pintura Internacional Guasch Coranty 2018, Becas MAEC-AECID en la Academia de España en Roma 2014/2015 |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | ADA Gallery, Galería T20 |
Organizaciones con obra: | CAC - Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Fundación Bancaria Unicaja |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Yann Leto nació en Burdeos y reside en España desde hace una década con el intervalo del curso 2015-16 en el que, gracias a la Beca de la Real Academia Española, vivió y trabajó en Roma durante un año. Leto es esencialmente pintor pero sin la limitación de la ortodoxia, de manera que el mensaje se desplaza con frecuencia a lo instalativo, habiendo generado un lenguaje en el que la hibridación es clave. Los límites plantean una incomodidad a eliminar en un trabajo expansivo, y así la iconoclasia y la crítica vertebran piezas como la controvertida “Congress Topless” que centró las miradas en ARCO 2014. El recurso a la ironía no banaliza la crítica sociopolítica. Sus pintura, densa, produce imágenes que se conciben a modo de un collage en el los elementos tipográficos conviven con una revisión intensa de la gran pintura clásica, eliminando el resquicio en el que los huecos y los planos “sin pintura” desaparecen del cuadro. Este collage surge de un trabajo de investigación que lo llevan a acumular discos duros de archivos digitales, imágenes de Google, recortes de prensa y artículos. Sobre este archivo -casi enfermizo- se edifica un acercamiento sin reglas de los protagonistas, un circulo visual emocional que reposiciona al hombre en una sociedad marcada por el desasosiego. Su obra es representada en la actualidad por las galerías T20 (Murcia) y ADA Gallery (Richmond, Virginia) y en su currículum destaca su paso por Luis Adelantado (Miami, Valencia y México) o Cámara Oscura (Madrid) entre otras. Su presencia en ferias y bienales es constante y extensa: ARCO, Art Shangai, Artissima (Turín), Art Amsterdam, ArtBo, Maco, Crossroads (Londres) Art Lima, Estampa (Madrid) etc. Algunos de sus trabajos de referencia están presentes en colecciones como la Fundación Benetton, DKV, MOMA de San Francisco o CAC (Málaga)
Actualizado
el 17 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Espacio en Blanco - Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad de San Jorge / Villanueva de Gállego, Zaragoza, España
Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano / Zaragoza, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Piramidón, Centre d'Art Contemporani / Barcelona, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Centro de Historias de Zaragoza / Zaragoza, España
Después de exponerse en Roma, los proyectos se presentarán en la Academia de San Fernando en Madrid coincidiendo con ARCO 2016.
Compártelo