Inicio » Archivo Guía de arte

Estudio taller Rolando Vazquez Hernandez.

Otras organizaciones de arte
Calle carmen # 606 Apartamento D., La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba

Seguir

       

DATOS GENERALES


Etiquetas
Abstracción geométrica  Arte Africano  Arte Caribeño  Arte conceptual  Arte Político  Arte sonoro  Artes gráficas  Escultura  Fotografía  Instalación  Objeto Artístico  Pintura  Religión  Video arte 

Documentos relacionados
pdf Escrito de silvia llanes
pdf Fuera de dudas
pdf La escritura de los Nfumbes
pdf Escucha la Música
pdf La Letra con sangre entra
pdf Abal para Rolando vazquez



Teléfonos
+1(404)697-1357

Correo electrónico
17@rolando-vazquez.com

Descripción de la Organización

Aval para Rolando Vázquez Rolando Vázquez es una de las voces más fuertes en las artes plásticas contemporáneas en Cuba. Fiel a la tradición inclusivista del arte cubano y latinoamericano, este artista se resiste a aceptar la proclamación de poderes absolutos, por ello, una de sus bases se localiza en las complejas interrelaciones entre disímiles poderes. Su discurso se sostiene en la poética que emana de las prácticas religiosas de antecedente africano en Cuba y las series de imágenes generadas en distintos periodos constituyen testimonios ineludibles de su constante quehacer. El alto nivel mantenido por este artista en la acción creadora esta apoyado en una profunda claridad conceptual. La originalidad y frescura con la que incursiona en el mundo religioso le permite utilizar las mitologías y ritos de ascendencia africana . La obra de este creador es rica, polifacética y épica al punto que logra sobrepasar el colapso de las culturas africanas entrampadas en los alientos de una comercialización capaz de banalizar el patrimonio de los ancestros. La obra de Rolando Vázquez se reafirma en un cuestionamiento a las posturas heredadas de la etapa colonial, recreadas en las circunstancias actuales, con lo que construye un discurso estético que no forma parte de una actitud complaciente. La poética de este artista se desplaza hacia las prácticas de la vida cotidiana, especialmente la Santería como narrativa donde se articula lo local y lo global. Este desplazamiento inaugura nuevos espacios de reflexión y contribuye a un cambio relevante en las relaciones entre la considerada alta cultura y la cultura cotidiana y es también expresión de la aparición de nuevos sujetos en la realidad sociocultural. La obra de Vázquez no se abre a un inventario de lo culto y lo popular, de lo alto y lo bajo, sino a como los imperativos de la cultura se abren al juego del poder. En la obra de Vázquez no se escatiman recursos con el fin de desacralizar los discursos rectores de nuestro entorno; la naturaleza impugnadora de su espíritu hace que tiente zonas vulnerables del entorno hegemónico dentro de la sociedad. Su relación dinámica y crítica con la cultura afrocubana, lo conduce a expresarse estética y estilísticamente a favor de la renovación de su propia obra, de su propio lenguaje visual, y de su propio estilo, porque nadie mejor que él sabe que ahí, en ese tránsito de su producción, están legitimados los giros conceptuales y estilísticos. Rolando Vázquez aspira con sinceridad a la representación de su pensamiento y espíritu en sus obras, sin que medie ningún otro fenómeno que no sea enriquecer el espíritu de contacto y comunicación visual con la obra para el estremecimiento y la reflexión espiritual y existencial. Tiene el empeño de conjugar sus emociones con las emociones colectivas de los espectadores que pudieran acceder al mundo de la enigmática realidad artística existente en su arte. El artista interpreta siempre con ansia e ilusión su encuentro con la cultura afrocubana. En la obra su clara conciencia crítica favorece que no estén presentes signos en los que prevalezcan estados significantes en los que se adviertan figuras tocadas por el delirio de la posesión, pero no desdeña gestos de liturgia sincrética que enriquecen el sentido esencialmente plástico de su arte. La relación entre cultura, retórica, religión y mito no es superficial en la obra de Rolando Vázquez pues tras una sobria pero contundente iconografía se transparentan los valores de la virtud, la valentía y la inteligencia como signos claves de significación trascendente en su obra. Dra. Lázara Menéndez Profesor Estudios Afrocaribeños Facultad Artes y Letras Universidad de La Habana


Imágenes de la Organización de arte
Nautilus

Entrada actualizada el el 06 sep de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España