¿Dónde están los coleccionistas de arte contemporáneo?
Se hace necesaria una reflexión en torno a qué tipo de coleccionista adquiere arte contemporáneo en nuestras galerías, del stand al espacio privado, según la autora de este artículo que concluye: Queda claro que el coleccionismo no tiene edad ni estatus o posición social.
"El problema de la escasez de coleccionismo en nuestro país tiene que ver con que aún lo asociamos a la idea de inversión, de algo muy caro y fuera del alcance de la gente normal", sentencia el ex-galerista y coleccionista Javier Castro Flórez, entrevistado para este artículo.

Esta noticia estuvo en abierto unos días tras su publicación. Después, pasó a formar parte del archivo ARTEINFORMADO, quedando reservado su contenido para aquellos usuarios que han suscrito el ACCESO PREMIUM.
El zoo de Rocío Garriga
Rocío Garriga acaba de inaugurar, con su exposición “La ley del Espejo, el nuevo espacio al que acaba de trasladarse Freijo Gallery. Manuel G. Freijo, director de la galería, firma ...
Los contenidos 'on line' prioridad del sector museístico español: tres nuevos proyectos de digitalización
El Museo del Prado digitaliza todo su patrimonio documental; el Reina Sofía presenta una web con el fondo documental más completo sobre el Guernica; y la Fundació Gala-Salvador Dalí finaliza ...
Exabrupto anti-comisarial
Aracil lamenta "los modos de hacer del arte contemporáneo que, con la excusa del profesionalismo, nos conducen al aislamiento, llegando incluso a dar cobijo a actitudes abiertamente egoístas y contrarias ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme