Grandes Eventos

La danesa Code Art Fair capta la atención del galerismo iberoamericano

Cortesía de Code Art Fair
Cortesía de Code Art Fair
La única feria internacional de arte en Escandinavia ha pasado de 1 y 2 galerías iberoamericanas, en su primera y segunda edición, respectivamente, a contar con 9 en su tercera.
El número total de galerías participantes también ha aumentado: 48 en su primera edición de 2016, 68 en su segunda edición de 2017 y 77 en la tercera edición de 2018.

Tras el parón veraniego en el hemisferio norte, las galerías iberoamericanas inician su peregrinaje ferial explorando nuevas y ambiciosas ferias. En esta nueva ocasión, nueve galerías españolas, mexicanas, cubanas, uruguayas y cubanas probarán suerte en la única feria internacional de arte en Escandinavia, al participar en Code Art Fair 2018, la feria danesa, con sede en la capital del país, Copenhague, que celebra su tercera edición, del 30 de agosto al 2 de septiembre, regresando, nuevamente, al Bella Center, el centro de exhibición más grande de Escandinavia.

Excepto la mexicana Proyectos Monclova (Ciudad de México) y la española Hans & Fritz Contemporary (Barcelona), que participaron en la pasada edición, las otras siete galerías se estrenan en la cita. Éstas son: las españolas Victor Lope (Barcelona), Galeria Alegria (Madrid); José de la Fuente (Santander); y CCA Gallery (Andratx, Mallorca); la uruguaya Piero Atchugarry (Garzón); la cubana Servando (La Habana) y la portuguesa Lehmann + Silva (Oporto).

En total serán 24 los artistas iberoamericanos de los que se podrán ver obras: los españoles Concha Martínez BarretoEnric Fort BallesterFrancisco SuárezJosep MaynouMartí CormandPatrik Grijalvo MilloisRosana Antolí GisbertTania Blanco y Vicky Uslé; los cubanos Ángel Ricardo RíosCarlos MartielDiango HernándezJosé Miguel Costa y Osvaldo Gonzalez Aguiar; los mexicanos Arturo Hernández AlcázarGabriel de la Mora y Jose Dávila; los uruguayos  Marco MaggiPablo Atchugarry y Verónica Vázquez; los portugueses Julião Sarmento y Pedro Matos; el colombiano Pedro Gómez-Egaña y el chileno Humberto Poblete-Bustamante.

En su mayoría participando con las nueve galerías iberoamericanas como Gabriel de la Mora en Proyetos Monclova o Tania Blanco en José de la Fuente, pero también otros como Vicky Uslé y José Dávila con las berlinesas con Alexandre Levy y König Galerie, respectivamente, por referir solo algunos.

Code Art Fair 2017

El número de galerías iberoamericanas, y con ello un mayor número de artistas iberoamericanos, ha ido en aumento, ya que se ha pasado de 1 y 2 galerías iberoamericanas, en la primera y segunda edición, respectivamente, a contar con 9 en su tercera. Pero no solo el número de galerías iberoamericanas sino también el total de participantes, estrenándose con  48 en su primera edición de 2016, sumando 68 en su segunda edición de 2017 y alcanzando 77 en la tercera edición de 2018.

Como toda feria cuenta con programas paralelos de cine y performance y con mesas de debate. En éstas últimas debatirán sobre temas relevantes del arte contemporáneo reconocidos coleccionistas como Leslie Ramos (Reino Unido), Michelle Noack (Colonia), Teo Yang (Seúl) o Jongsuwat Angsuvarnsiri (Bangkok) así como reconocidos curadores y directores de museos, entre ellos, el español Manuel Segade, director del CA2M - Centro de Arte Dos De Mayo (Madrid). 

"Code es una ambiciosa feria de arte ubicada en Copenhague, Dinamarca, una de las capitales más vibrantes y con visión de futuro del mundo. Como la única feria de arte internacional en Escandinavia, nuestra misión es descubrir y exhibir algunas de las mejores obras de arte contemporáneo, no solo de la región nórdica, sino de todo el mundo", según sus organizadores. Por el momento, están convenciendo en cada nueva edición a más galerías iberoamericanas.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias