Entrevistas

#LaGrieta con Espacio MAdos: “Vimos que había muchos artistas que demandaban un sitio así”

Alvaro Alcazar y María Levenfeld - Imagen aportada por Alvaro Alcazar y María Levenfeld
Alvaro Alcazar y María Levenfeld - Imagen aportada por Alvaro Alcazar y María Levenfeld
Espacio MAdos, instalado en los antiguos locales de la Galería Fúcares en Madrid, es una iniciativa de los galeristas María Levenfeld y Álvaro Alcázar.
Espacio MAdos mezcla tradición e innovación para generar encuentros y proyectos culturales basados en la experimentación y el aprendizaje entre los distintos miembros de las industrias creativas y culturales.

Pablo Barrios Martínez entrevista para #LaGrieta a María Levenfeld y Álvaro Alcázar, galeristas y responsables de la nueva Espacio MAdos, que  se presenta como actor clave para dinamizar la escena artística madrileña donde cambian los tiempos y la forma de los modelos de intercambio entre los actores del mundo del arte.

 

Pablo Barrios Martínez (PBM): ¿Cuál es el origen de este proyecto?¿Qué funciones quiere desempeñar este espacio dentro del mundo del arte?

María Levenfeld y Álvaro Alcázar (ML&AA): El proyecto nace, como casi todas las ideas, de una necesidad. Vimos que había muchos artistas que demandaban un sitio así y que buscaban un lugar con una gestión profesional para exponer.

Queríamos solucionar ese problema que se planteaba para aquellos artistas que no tenían galería o espacio para exponer ya fueran de Madrid o de fuera. En definitiva, cubrir esa necesidad de espacio para proyectos específicos.

Vista del Espacio MAdos - Imagen aportada por Alvaro Alcazar y María Levenfeld

PBM: ¿Quiere este espacio limitarse solamente a actividades relacionadas con el mundo del diseño, la arquitectura y el arte

ML&AA: Es que es muy amplio: todo el tema del diseño, arquitectura y arte es inmenso, pero, por ejemplo, sí que nos gustaría también colaborar con en el mundo de la gastronomía, van muy unidos todos estos campos.

 

PBM: ¿Existe un exceso de oferta de artistas en el mercado del arte contemporáneo? ¿Por qué no todos los artistas con una alta calidad artística encajan en una galería al uso?

ML&AA: España ha sido tradicionalmente un país de artistas, no creo que haya un exceso, lo que hay son artistas buenos, regulares y malos y ahí tenemos que hacer la selección que nosotros creamos conveniente. Hay muchos motivos tanto personales como profesionales por los que hay artistas que no quieren o pueden estar en las “galerías al uso”.

 

PBM: ¿Cuál es el criterio de selección para escoger a los participantes? ¿Cuál es el grado de intervención de los gerentes en el formato de las exposiciones?

ML&AA: El principal criterio es la calidad de las ofertas, los artistas nos presentan proyectos y decidimos qué hacemos y qué no, intervenimos en la selección de artistas y controlamos que los montajes mantengan la calidad que queremos presentar.

Vista del Espacio MAdos - Imagen aportada por Alvaro Alcazar y María Levenfeld

PBM: ¿Qué tipo de colaboraciones y de sinergias han surgido de las exposiciones y de los eventos ya realizados? ¿Cuál es vuestra “programación de actividades culturales” en el corto plazo?

ML&AA: Pues la verdad es que estamos muy contentos. Desde el principio, la acogida ha sido buenísima, unos artistas han traído a otros, han traído comisarios y prensa, los cuales han traído más gente, la colaboración entre todos esta siendo muy positiva. En estos momentos estamos un poco en manos del COVID 19, poco a poco vamos venciendo y haciendo las cosas programadas, pero vamos a muy corto plazo por este este motivo. En cuanto esto pase, sabemos que será una explosión de proyectos, muchos de los cuales tenemos cerrados para el 2021, seguro que será un mejor año.

Ver noticias de:
España
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
28 mar de 2023 - 09 jul de 2023

Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias