La presencia de galerías latinoamericanas en el programa general de ARCOmadrid, incluyendo en ellas las 10 galerías portuguesas y 5 galerías norteamericanas especializadas en arte latinoamericano, alcanza la cifra de 21, equivalentes al 26% de las 82 galerías extranjeras que estarán presentes en la feria. A ellas se sumarán las galerías participantes en el programa Focus Latinoamerica.
Aunque reduciendo su presencia desde los niveles del pasado año, cuando aportó 12 galerías, Portugal, con 10 galerías este año, es el mayor contribuyente a la feria. Ocho de ellas proceden de Lisboa (Baginski -con Fernanda Fragateiro como artista destacada-, Carlos Carvalho -Susana Gaudêncio-, Cristina Guerra -Rui Toscano-, Filomena Soares -Helena Almeida-, Galería 111 -João Leonardo-, Graça Brandao -Lygia Pape-, Pedro Cera -Paulo Quintas- y Vera Cortés (en año pasado en Opening) -Detanico & Lain-) y una de Oporto (Quadrado Azul -Francisco Tropa-) y Ponta Delgada (Fonseca Macedo -João Pedro Vale-). No vuelven Miguel Nabinho de Lisboa ni Pedro Oliveira y Galería Presença de Oporto, mientras se incorpora nueva Graça Brandao.
Otras 7 proceden de EE.UU., una más que el pasado año, si bien sólo 5 podrían considerarse "hispanas" por la nómina de artistas latinoamericanos que incluyen, cuatro de las cuales repiten este año. Son Alejandra Von Hartz Gallery de Miami -destaca al colombiano Danilo Dueñas-, Christopher Grimes Gallery de Santa Mónica -con Allan Sekula- y Edward Tyler Nahem Fine Art de Nueva York -con Erik Benson-, a las que se suma Kabe Contemporary de Miami -con el venezolano Meyer Vaisman-, que el pasado año ya partició en "Solo Projects". Nuevas incorporaciones de este año son la también "hispana" Henrique Faría Fine Art de Nueva York -con el chileno Guillermo Deisler- además de Cherry and Martin y Roberts & Tilton , ambas de Los Angeles. No vuelven este año las neoyorkinas Douz & Mille, Sue Scott Gallery y Magnan Metz Gallery, esta última también considerada "hispana" y participante en Solo Projects del pasado año.
De la propia Latinoamérica acuden cuatro galerías brasileñas, una más que el pasado año (se incopora Casa Triángulo -con Eduardo Berliner como artista destacado- y repiten Dan Galería -Macaparana-, Luciana Brito -Ricardo Basbaum- e Ybakatu Espaço de Arte -Tatiana Stropp-), una de Argentina -repite Jorge Mara - La Ruche con Eduardo Stupía como artista preferente-, y otra de Colombia (El Museo de Bogotá -con Germán Gómez-), mientras no vuelve La Central, que el pasado año participó en Solo Projects. ARTEINFORMADO
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias