Mercado

Los cubanos Larraz y Martínez Celaya fichan por nuevas galerías en Nueva York

Exposición de Julio Larraz. Cortesía de Ameringer McEnery Yohe
Exposición de Julio Larraz. Cortesía de Ameringer McEnery Yohe
Artistas consagrados como Julio Larraz y Enrique Martínez Celaya consolidan su presencia en EEUU y constatan el buen momento del arte cubano.
Estas incorporaciones se suman a la reciente muestra sobre "los 10 pintores concretos cubanos", que acaba de presentar el galerista David Zwirner, en su sede londinense, con notable éxito. 

Que el arte cubano está en alza lo confirma, una vez más, el fichaje de dos veteranos artistas cubanos por sendas galerías neoyorkinas. Julio Larraz (La Habana, 1944 - reside en Miami) y Enrique Martínez Celaya (La Habana, 1964) son sus protagonistas. Datos éstos que se suman a la exitosa exposición que acaba de clausurar David Zwirner de Londres bajo el título de "Group Show Concrete Cuba", donde ha recogido el trabajo de los Diez Pintores Concretos, repasando la formación de este movimiento de los años cincuenta, que se halla en el origen del movimiento concreto cubano.

Ameringer McEnery Yohe, una galería que también representa a los españoles Esteban Vicente y Rosana Castrillo Díaz (Asturias, 1971 - reside en San Francisco), acaba de incorporar a Larraz a su nómina, después de haber sido representado durante tres lustros por la también neoyorquina Marlborough. Larraz, con una amplia trayectoria y presente en el circuito expositivo de Nueva York desde 1972, está también representado por Gary Nader Gallery de Miami y Galleria D' Arte Contini de Venecia.

Sin salir de la capital norteamericana, comprobamos también que Jack Shainman Gallery apuesta por Enrique Martínez Celaya (La Habana, 1964), residente en este caso en Los Angeles, que concluye en unos días la que está siendo su primera muestra en la galería, "Empires: sea and Empires: land". Se suma así a la lista de representados por esta galería, entre los que figura el también cubano cubano Yoan Capote y los españoles Susana Solano y Carlos Vega (Melilla, 1963), este útimo residente en Nueva York.

Señalar también que el colombiano Jonier Marín (Bogotá, 1946) vuelve a exponer en Nueva York, si bien en este caso lo hace por primera vez con Henrique Faria Fine Art, galería que lo incluye también en una colectiva de su galería bonaerense bajo el título de "América".

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición
05 dic de 2023 - 18 feb de 2024

CAC - Centro de Arte Contemporáneo de Málaga / Málaga, España

Formación
Exposición Online
22 sep de 2023 - 28 ene de 2024

Online

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias