Grandes Eventos

PHotoEspaña 2015 va más allá de la fotografía latinoamericana

PHotoEspaña 2015 va más allá de la fotografía latinoamericana
Como en cada edición, PHE no perderá de vista la creación nacional, así, un total de 104 artistas españoles se darán cita en su amplio programa compuesto por 101 exposiciones.
Desde artistas consagrados como Chema Madoz, pasando por jóvenes en ascenso como Jorge Fuembuena y Miguel Ángel Tornero, a maestros de la fotografía ya fallecidos como Francesc Catalá-Roca y Enrique Meneses, protagonizan algunas de las muestras.

Así, pues, para que la fotografía española, también sea protagonista, la Comunidad de Madrid organiza dos exposiciones de dos grandes creadores, como Chema Madoz (Madrid, 1958), quien, bajo el título "Las reglas de juego" y comisariado de Borja Casani, presenta su trabajo más reciente en la Sala Alcalá 31; y Enrique Meneses (Madrid, 1929 - 2013), quien en "La vida de un reportero", comisariada por Chema Conesa, es el protagonista de una gran retrospectiva, la primera tras su muerte, en el Canal de Isabel II.Asimismo, la fotografía histórica es la protagonista de otras dos exposiciones. En el Espacio M125 de la Sala de Bóvedas de Conde Duque se exhiben en "Historia de Almayso. Pasado, presente y futuro de la obra de Alfredo Mahou y Solana" más de 5.000 placas de vidrio del archivo del estudio Almayso que desvelan la pasión por la fotografía de Alfredo Mahou y Solana, director de la primera fábrica de cerveza Mahou.

Además, el Museo Reina Sofía participa en PHE15 con la exposición "Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad", que bajo el comisariado de Jorge Ribalta, permite una aproximación a los debates sobre el género documental que tuvieron lugar en los años 70 y 80; el Museo ICO con "Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna", una exposición comisariada y organizada por el Barbican Centre de Londres, que explora la simbiótica relación entre fotografía y arquitectura a través de 18 fotógrafos como Berenice Abbott, Walker Evans, Ed Ruscha, Hiroshi Sugimoto, Guy Tillim y Bernd y Hilla Becher, entre otros.

Además, fuera de Madrid, instituciones culturales, galerías y espacios expositivos de ocho ciudades se unen a PHE15 con una "programación diversa, plural y abierta a todas las tendencias y estilos fotográficos".

La Galería Carolina Rojo de Zaragoza presenta el trabajo de Iñaki Bergera (Vitoria, 1972) en "Twenty Six (Abandoned) Gasoline Stations".

Ver noticias de:
España Fotografía
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
24 may de 2023 - 29 jul de 2023

Juana de Aizpuru / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias