Residencia: | Reside en Madrid, España | |
Artistas en su colección de arte: | Alberto Díaz Gutiérrez - Korda, Diego Levy, Eduardo Longoni, |
VER TOD@S (8) ![]() |
Enlaces oficiales | Web | |
Etiquetas: |
Anna Gamazo Hohenlohe, fotógrafa y fundadora de la Fundación AGH, es, además, una relevante coleccionista de fotografía y mujer de Juan Abelló, también relevante coleccionista y uno de los más reconocidos empresarios y financieros españoles. Su colección cuenta con más de 600 piezas de todos los estilos y técnicas y reúne autores como Paolo Gasparini, Graciela Iturbide, José Luis Venegas, Miguel Rio Branco, Milagros de la Torre, Annemarie Heinrich, Pablo Ortiz Monasterio, Enrique Metenides, Gabriel Orozco, Sergio Larrain, José Yalenti y Juan Manuel Echavarría, entre otros. La colección de Anna Gamazo de Abelló reúne algunos de los mejores ejemplos de la fotografía latinoamericana del siglo XX. Nombres como Horacio Coppola, el retratista de Buenos Aires; el cubano Alberto Korda, que saltó a la fama por las fotos del Che; Sergio Larrain, el mejor ejemplo de la fotografía chilena; Geraldo de Barros, representante de la fotografía vanguardista brasileña; y Pablo Ortiz Monasterio, retratista de la marginalidad de México, entre otros, forman parte de una colección propia que se ha ido desarrollando sobre el terreno: su conservador, es el francés Alexis Fabry. En 2015 se expuso gran parte de esta colección en la muestra 'Latin Fire' comisariada por María Wills y Alexis Fabry en el CentroCentro Cibeles de Madrid.
Actualizado
el 12 abr de 2018 por ARTEINFORMADOContactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?A muchos de estos coleccionistas les une una evolución desde la adquisición privada al apoyo en forma de mecenazgo a proyectos y entidades culturales, en el que cuenta el préstamo ...
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid presenta la exposición "Vídeo-Régimen. Coleccionistas en la era audiovisual", un proyecto de LOOP Barcelona para este museo madrileño, con obras de las colecciones privadas ...
La Fundación Cartier para el arte comtemporáneo de París presentará, entre el 19 de noviembre y el 6 de abril de 2014, la exposición " América Latina, 1960-2013", realizada en ...
Compártelo en redes