Descripción de la Exposición
En su 110 aniversario el Museo de Bellas Artes de Bilbao inaugurará, el próximo 5 de octubre y con el patrocinio de BBK, la exposición "ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao", que se instala en las salas 1-31 tras su reciente reforma y cuenta con el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe (Ondarroa, 1970).
"ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao"; así ha titulado el Museo de Bellas Artes de Bilbao su nueva exposición, con la que busca ofrecer al visitante una nueva forma de visitar el museo y admirar su colección. Un camino compuesto por letras y palabras en cuatro idiomas –euskera, español, inglés y francés– que contextualiza las obras y sumerge al espectador en una travesía alfabética que recorre la historia del arte a través de sus diversas épocas, estilos y disciplinas. Sin embargo, la ordenación de las obras que completan la muestra no responde a un criterio cronológico, como es habitual. En esta ocasión, son las palabras –siguiendo el orden alfabético– las que agrupan las obras de arte en cada sala. En palabras de Kirmen Uribe, "más que el tiempo, han sido las ideas las que han unido las obras, dando a la colección un sentido diferente". Con esta exposición, el museo fusiona arte y literatura a través de un alfabeto extendido:
"ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao" muestra obras que tradicionalmente se exhiben en el museo, junto a otros objetos artísticos que han visto la luz en contadas ocasiones y habitualmente se encuentran custodiados en los almacenes.
De esta forma, la muestra reunirá obras maestras de Lucas Cranach el Viejo, José de Ribera, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán, Martin de Vos, Orazio Gentileschi, Francisco de Goya, Paul Gauguin, Mary Cassatt, Adolfo Guiard, Ignacio Zuloaga, Joaquín Sorolla, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Francis Bacon y Antoni Tàpies, entre otros, así como fotografías de Schommer o Cualladó, la obra gráfica de Beuys, Hockney o Cárdenas, los carteles deportivos de Arteta o Guezala, o las delicadas piezas de la colección de arte japonés del legado Palacio-Arechabaleta.
Con esta exposición el Museo de Bellas Artes de Bilbao abre sus recién remodeladas salas del edificio antiguo ofreciendo a su vez una mirada renovada a su colección centenaria.
Actualidad, 01 oct de 2018
Dominio femenino en la programación española: Dorothea Tanning, Cristina Iglesias y Lina Bo Bardi
Por PAULA ALONSO POZA
Dos grandes artistas internacionales son, por primera vez, objeto de retrospectivas en España: las obras de la estadounidense Dorothea Tanning y de la italo-brasileña Lina Bo Bardi pueden verse en el Museo ...
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España