Inicio » Agenda de Arte

Antoni Tàpies. Colección, 1966-1976 (II)

Exposición / Museu Tàpies / Aragó, 255 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
25 oct de 2016 - 15 ene de 2017

Inauguración:
25 oct de 2016

Organizada por:
Museu Tàpies

Artistas participantes:
Antoni Tàpies
Etiquetas
Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

Barcelona muestra por primera vez l´Esperit Català, una obra de Tàpies perteneciente a la colección del Museo Universidad de Navarra. La Fundaciò Tàpies inaugura hoy la exposición "Antoni Tàpies. Col-ecció. 1966-1976" con esta obra y, a cambio, presta tres piezas del autor catalán que se exhibirán a partir del 2 de noviembre en el Museo. --------------------- La obra de Tàpies de este periodo adquirió un tono marcadamente social y político. A finales de la década de 1960 y durante la de 1970, realizó una serie de obras que hacían referencia a la realidad de España bajo el franquismo. Durante los últimos años de la dictadura de Franco los intentos de democratización ganaron fuerza. Desde diferentes sectores como el periodístico, el editorial y el artístico tuvieron lugar varias tentativas de transformar el país. Pero estas tentativas provenían de unas minorías concienciadas. Una parte muy importante de la población continuaba sujeta a la propaganda del régimen, y estaba al margen de las actividades de los grupos políticos y sindicales clandestinos. Por otra parte, a pesar de haberse operado una cierta apertura ideológica, el franquismo y el poder de la iglesia católica se mantenían fuertes, y la represión no disminuía, aunque cada vez más gente se saltara las normas de comportamiento, mantenidas inamovibles hasta ese momento, y que creciera el número de descontentos con el régimen político. Antoni Tàpies fue partícipe de algunos de los episodios clandestinos de la lucha antifranquista. Los más notorios fueron la asistencia a la asamblea constitutiva del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona (SDEUB) en el convento de los Capuchinos de Sarrià (conocida como la Caputxinada) en 1966, que le valió un arresto y una multa; y la participación, en 1970, en el encierro de intelectuales en Montserrat como protesta por el consejo de guerra celebrado en Burgos contra militantes de ETA. Asimismo, Tàpies asistía a reuniones de intelectuales, recibía en casa a activistas de la oposición, firmaba documentos de protesta, realizaba carteles de denuncia y aprovechaba los viajes al extranjero para dar a conocer la situación que se vivía bajo el régimen. En consecuencia, la obra de Tàpies de este periodo adquirió un tono marcadamente social y político. A finales de la década de 1960 y durante la de 1970, realizó una serie de obras que hacían referencia a la realidad de España bajo el franquismo. Hacia el bienio 1950-1951 Tàpies ya había hecho una obra de clara vocación política, aunque entonces con un lenguaje todavía en formación, mientras que en este momento su obra ya había alcanzado la madurez expresiva. Durante estos años, Tàpies acentuó el trabajo con objetos que o bien se incorporaban a la superficie del cuadro o bien configuraban ensamblajes. Eran objetos sencillos, considerados pobres, extraídos del entorno cotidiano. Algunos de estos objetos rememoraban los hechos de la Caputxinada al aludir a la vida diaria de los monjes de la orden franciscana, como una pila de platos o una escoba. El trabajo con objetos coincidió con la eclosión del arte povera en Europa y del posminimalismo en Estados Unidos. De todos modos, en el caso de Tàpies, estos objetos siempre fueron tratados y reorganizados de tal modo que lo primero que en ellos se reconoce es, como ocurre en sus pinturas, la mano del artista.


Entrada actualizada el el 25 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 02 nov de 2016 - 05 feb de 2017 / Museo Universidad de Navarra - MUN / Pamplona, Navarra, España

Nuevas lecturas en torno a la colección. Tàpies

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España