Descripción de la Exposición
Esta exposición ahora digital, nació como un proyecto expositivo presencial de colaboración con el que el Museo Picasso Málaga deseaba dar la bienvenida a la generosa iniciativa personal del actor Antonio Banderas abriendo el Teatro Soho en Málaga en noviembre de 2019. Los equipos de ambas instituciones, con la colaboración del Teatro Piccolo de Milán y otras instituciones privadas y públicas, se pusieron de inmediato a trabajar. Sin embargo, un inesperado acontecimiento ya histórico, la pandemia global que ha paralizado una gran parte de la actividad cultural en todo el planeta, obligó a suspender la exposición en las salas de la institución. A pesar de ello, con el convencimiento de que salir bien parados de una tormenta es propiciar el cambio, el Museo Picasso Málaga presenta en su web Arlequín. Una exposición para mirar y leer, la primera muestra digital en la historia del museo con la que da a conocer los motivos por los que Picasso hizo suyo al bufón por excelencia de la Commedia dell’arte.
_____________
El Museo Picasso Málaga presenta la exposición “Arlequín” organizada en colaboración con el Teatro del Soho Caixabank.
Con motivo de la representación en el Teatro del Soho CaixaBank de la obra “Arlecchino servitore di due padroni” del Piccolo Teatro di Milano, el Museo Picasso Málaga ofrece, durante el mes de mayo, una muestra centrada en la legendaria pintura Arlequín (1917) de Pablo Picasso, cedida excepcionalmente para la ocasión por el Museu Picasso Barcelona. Una colaboración basada en la riqueza de este personaje emblemático de la Comedia dell‘Arte y su influencia en la pintura del artista malagueño.
Con el fin de potenciar el acercamiento entre las instituciones culturales malagueñas, el Museo Picasso Málaga da así la bienvenida al Teatro de Antonio Banderas, propiciando un diálogo entre el mundo del teatro y el mundo del arte, entre el imaginario lírico de la obra de Carlo Goldoni, escritor del libreto original, y el imaginario teatral de la obra de Picasso.
La muestra Arlequín, podrá contemplarse en el Museo Picasso Málaga del 7 de mayo al 7 de junio de 2020.
Por su silueta filiforme, sus movimientos exagerados y su colorida indumentaria, la representación del arlequín ha sido artísticamente muy celebrada. Cómico, ingenuo, sensible, capaz de inventar todo tipo de estratagemas y protagonizar situaciones picarescas, su puesta en escena en la Comedia dell‘Arte -teatro popular italiano de los siglos XVII y XVIII- era acompañada por bufonadas y alegres músicas.
La exposición Arlequín gira en torno al lienzo que realizó Pablo Picasso en 1917, sin duda uno de los cuadros más emblemáticos de la colección del Museu Picasso Barcelona por la historia de su adquisición, que generosamente ha accedido a prestarla para la ocasión. Pablo Picasso pintó, dibujó y grabó numerosos arlequines. En concreto, durante su estancia en Barcelona tras un viaje a Italia, y entre junio y noviembre de 1917, pintó a uno de los más célebres. El modelo para este arlequín fue Léonide Massine, coreógrafo y bailarín de Parade y gran parte de las obras de los Ballets Rusos de Diaghilev. El lienzo en el Museo Picasso Málaga estará acompañado por una selección de grabados de las Suite 347 y 156, obras de referencia en la última y fructífera etapa de su larga trayectoria, gracias al préstamo de la valenciana Fundación Bancaja así como fotografias y otros documentos ilustrando el asunto teatral en la obra de Picasso.
Además, gracias a la colaboración con el Teatro Piccolo, se han reunido vestuarios, cartelería, objetos y elementos de atrezzo procedentes de su archivo histórico, para relacionar el camerino del actor y el estudio del artista, el colorido del vestuario y el de la paleta, en un espacio especialmente diseñado para ello.
Por su parte, del 21 al 23 de mayo, el Teatro del Soho CaixaBank acogerá tres funciones de la obra de Arlecchino servitore di due padroni, con el que el Teatro Piccolo di Milano abrió sus puertas en 1947 bajo la dirección de Giorgo Strehler. Se trata del espectáculo italiano teatral, comedia del arte en estado puro, más visto en todo el mundo con más de 3.000 funciones en más de cuarenta países y que por primera vez llega a Málaga.
“El Arlecchino strehleriano es asombrosamente ágil y bufón, en constante juego metateatral. En el proscenio, una hilera de velas que se encienden y apagan al principio y al final del espectáculo, actúan como hilo conductor entre el teatro moderno y la tradición de la comedia del arte.” Es una aventura escénica única, en la que el juego y la melancolía son protagonistas y en la que se encuentran la sátira, el humor o la crítica, pero también la sorpresa la sensibilidad y la lírica.
Actualidad, 13 may de 2020
#LoquehayqueverVIRTUAL: en La Casa Encendida por partida doble, en Sabrina Amrani y más
Por GUSTAVO PéREZ DIEZ
La 3ª edición de Gelatina, el festival de arte y pensamiento de La Casa Encendida, de Madrid, vuelve en versión online, a lo que hay que sumar una nueva exposición ...
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España