Inicio » Agenda de Arte

Borrar las huellas de la memoria

Exposición / Sala Rekalde - Escaparate / Alameda de Recalde, 30 / Bilbao, Vizcaya, España
Ver mapa


Cuándo:
12 mar de 2019 - 05 may de 2019

Inauguración:
14 mar de 2019 / 18:30

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Sala Rekalde

Artistas participantes:
Endika Basaguren

       


Descripción de la Exposición

Exposición enmarcada en el programa BARRIEK 2019. Destinada a mostrar los trabajos becados por la Diputación Foral de Bizkaia. ------------------------------------------- Borrar las huellas de la memoria “Todo acto de creación es un acto de destrucción”, P. Picasso. Henry Michaux solía definir al artista como aquel que se resiste de manera absoluta al impulso de no dejar huellas. Y la verdad, nunca como hoy la fiebre por dibujar un rastro ha marcado tanto la cultura. Allí están Facebook o Instagram y su respectiva obsesión por dejar una señal capaz de probar cualquier experiencia. Facebook resulta una mezcla del sueño de Beuys (todos somos artistas) con la actitud de Oscar Wilde (todo es susceptible de ser arte) Tal vez ahora lo más inquietante se juegue en la negativa a dejar rastro, con el artista convertido en un borrador de pistas. Mi propuesta es precisamente la de actuar como borrador, como destructor de mi propia obra y pasado, para que esa acción genere una nueva obra que defina lo que “soy”. Lo cierto es que los artistas siempre han tenido una pulsión destructiva que complementa la creativa. Para crear algo nuevo hay que destruir lo que había previamente. El arte avanzado es la destrucción de lo anterior. Rauschenberg es el gran ejemplo de que se puede crear destruyendo. Con “Erased de Kooning” realizó la primera obra que surgía de la destrucción de otra pieza consagrada en el mundo del arte. Una creación por eliminación y no por adición. Una serie de artistas trabajaron después de forma similar. El grupo Fluxus, Wolf vostel y sus “decollage” o la artista contemporánea Valerie Hegarty, en cuya serie de trabajo más conocida, realiza pacientes copias de obras de arte del pasado que luego somete a terribles, torturas, quemándolas, disparándolas, acuchillándolas…etc. Todas estas acciones “destructivas” de estos artistas se han realizado para romper con el arte del pasado, reflexionar sobre la historia del arte, pero en mi caso esa ruptura es con mi propia obra y con mi propia historia.. En esta línea, destruyo de buena parte de mi trabajo; obra realizada durante aproximadamente 6 años, la cual siempre mantengo oculta, quizás como negación de lo que en ese momento fui. Se trata de una etapa/obra con la que no me identifico debido a la falta de consciencia y lucidez a la hora de ejecutarla. La destrucción de esta obra mediante el fuego ha sido documentada mediante videos y fotografías y ejecutada en diferentes performances. Las cenizas resultantes de este proceso y los restos de esa destrucción, son los únicos medios (junto con aglutinantes, médiums,pigmentos etc.), con los que he desarrollado la obra que aquí se presenta., Una serie de antropometrías, autorretratos, manchas, etc., basadas todas ella en recuerdos personales, buscando una reconciliación con mi propia historia y memoria.. Es imposible borrar nuestro pasado completamente, evocar nuestros recuerdos nos ayuda a dar sentido a la realidad y reafirmar nuestra identidad personal. En palabras del filósofo Emilio Llendo “ser es esencialmente ser memoria, es encontrar una forma de coherencia, un vínculo entre lo que somos, lo que queremos ser y lo que hemos sido”.


Entrada actualizada el el 11 mar de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Endika Basaguren. Borrar las huellas de la memoria — Cortesía del artista

Endika Basaguren. Borrar las huellas de la memoria — Cortesía del artista

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 07 may de 2025 / Galeria Senda / Barcelona, España

Booom

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España