Inicio » Agenda de Arte

Carcoma en la madera

Exposición / Max Estrella / Santo Tomé, 6 (patio) / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
16 nov de 2019 - 22 ene de 2020

Inauguración:
16 nov de 2019 / 11:00

Horario:
Lunes a viernes: 10.30-19.30 h. Sábados: 11-14 h.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Max Estrella

Artistas participantes:
Nacho Martín Silva
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Max Estrella tiene el placer de presentar el trabajo más reciente de Nacho Martín Silva (Madrid 1977). Titulada Carcoma en la Madera, es su primera exposición en la galería, tras su reciente incorporación como artista representado de Max Estrella. Tres pinturas de gran formato articulan el eje de la muestra y sirven de estrategia narrativa para cuestionar la interpretación unívoca del relato histórico construido a través del orden imperante. Para ellas se ha tomado como referente imágenes de salas de diferentes museos; La casa Museo de Sigmund Freud en Londres, el Museo de Arte Decorativas en Madrid y el Museo Arqueológico de Madrid. Todas las obras expuestas defienden la posibilidad de ofrecer múltiples visiones de los acontecimientos de manera simultánea, en un recorrido que, como los túneles excavados por la carcoma en la madera, está plagado de conexiones y va dejando un discreto rastro que se advierte al ralentizar el ritmo de la mirada. Plantea así una visión poli-focal, un modo de construir que admite la inclusión de micro-historias ajenas o divergentes respecto al discurso oficial. Introducir desorientación es una de las más efectivas tácticas de desestabilización. Cuando nos referimos a una estructura, metafórica o literalmente, puede producirse mediante acciones de gran magnitud e impacto, gestos planeados, pero igualmente suceder debido a acciones silenciosas, cuyo origen no excede el instinto natural. En un sentido literal, la carcoma es un ejemplo de estas últimas. Larvas de distintas especies de coleópteros excavan túneles laberínticos, alimentándose y viviendo de la misma madera que acaban debilitando. Superestructuras no evidentes o la propia educación y contexto de cada individuo condicionan una visita "express" del museo como generador de relatos. Igual que sucede con la madera y la carcoma, una lectura en profundidad revela una intrincada red de posibilidades para habitarlos, recorrerlos, digerirlos y destruirlos. Esta última no en un sentido literal, si no referida al colapso por desgaste, causado por el reiterado repensar de la apropiación de una imagen que se convierte en otra modificando así su sentido. Son estas incursiones comedidas, no evidentes, las que introducen el desconcierto dando acceso al espectador a una nueva lectura que fundamenta el sentido del propósito de Martín Silva. A principios de los 70 Gordon Matta-Clark, figura central del grupo Anarquitectura firma una poética declaración de principios: Esto es lo que podemos ofrecer en su forma más elaborada: confusión dirigida por un claro sentido del propósito. Y es que la confusión intencionada es una buena guía para casi cualquier tipo de descubrimiento. Nacho Martín Silva vive y trabaja en Madrid. Cabe destacar sus exposiciones individuales en el Centro de Arte de Alcobendas, Spring Break Art Show New York, y la Fundació Pilar i Joan Miró, Mallorca. Ha sido receptor del premio Bienal Pilar Juncosa y Sotheby’s y Casa Velázquez. Su obra está ya presente en diversas colecciónes; Jorge Pérez, María Cristina Masaveu Peterson, DKV y Absolut entre otras.


Entrada actualizada el el 15 ene de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Nacho Martín Silva — Cortesía de la Galería Max Estrella

Nacho Martín Silva — Cortesía de la Galería Max Estrella

Noticias relacionadas

Actualidad, 13 nov de 2019

#loquehayquever en España: abren dos nuevos espacios en Barcelona

Por PAULA ALONSO POZA

La Ciudad Condal acoge dos aperturas esta semana: la Fundación Suñol abre un nuevo espacio en Les Corts y la galería madrileña Jorge Alcolea recupera la antigua Sala Nonell. 

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España