Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El miércoles 28 de mayo, la Fundación Lázaro Galdiano presenta en la sala de Arte invitado del Museo, una selección de dibujos, estampas y manuscritos del extenso Legado Rodríguez-Moñino/Brey, gracias a la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y de la Real Academia Española que custodia este Legado. Coleccionar, una pasión compartida. Antonio Rodríguez-Moñino, amigo de José Lázaro, es la segunda exposición que presenta la Fundación Lázaro Galdiano dentro del programa 'Arte invitado'. En un espacio de la que fue residencia de José Lázaro, se muestran piezas destacadas de otras colecciones. En esta ocasión las obras expuestas proceden de la colección reunida por el bibliógrafo, bibliófilo y filólogo Antonio Rodríguez-Moñino (1910-1970) y su esposa María Brey (1910-1995), bibliotecaria y también bibliógrafa. Cinco dibujos de artistas como Claudio Coello, Matías Arteaga o Leandro Alenza; Cinco estampas de Durero, Van Dyck o Ribera, entre otros, y dos manuscritos de Pablo Neruda y Quevedo, conforman esta pequeña pero interesante exposición. Lo que añade interés a la muestra es el diálogo establecido entre las colecciones de estos dos amigos que compartieron la pasión por el arte, el coleccionismo y la bibliofilia y que vuelven a reencontrarse en el Palacio de Parque Florido. La amistad y afinidad entre José Lázaro y el matrimonio Rodríguez-Moñino fue tal que, con el fin de ayudar a José Lázaro a organizar sus colecciones artísticas y bibliográficas, se instalaron en la residencia de Parque Florido hasta la muerte en 1947 de Lázaro Galdiano. Desde entonces, Rodríguez-Moñino trabajó como albacea testamentario en la Comisión Administradora de la herencia de José Lázaro y, posteriormente, como Bibliotecario de la Fundación Lázaro Galdiano hasta 1969. Será en estos años cuando surja en Rodríguez-Moñino su afición por el coleccionismo reuniendo casi un millar de dibujos, cerca de cuatro mil grabados y más de un centenar de láminas de cobre -de temática religiosa y popular depositadas en la Calcografía Nacional- que, desigual en técnicas, estilos y temáticas, poseen un gran valor artístico. El generoso Legado Rodríguez-Moñino/Brey a la Real Academia Española (1995) se completa con documentos, impresos, pliegos de cordel, autógrafos o su espléndida biblioteca, compuesta por más de dieciséis mil volúmenes, que muestra su amor hacia los libros a los que consideraba 'una expresión material de pensamiento y sensibilidad'. La Biblioteca de la Real Academia Española también acoge su extenso e interesantísimo archivo personal que refleja la intensa relación de amistad que el extremeño mantuvo con figuras prestigiosas del mundo de la cultura en nuestro país. Dámaso Alonso, dijo de su amigo Rodríguez-Moñino que en su colección nunca importó el número, sino la selección, y que estaba dotado de 'una poderosa inteligencia, un conocimiento y una actividad puestas, ante todo, al servicio de la bibliografía y del cultura española?.
En colaboración con la Real Academia Española y con Acción Cultural Española presentamos esta muestra bajo el título Coleccionar, una pasión compartida. Antonio Rodríguez Moñino amigo de José Lázaro . En la sala de arte invitado del Museo se expondrán dibujos de Francisco Bayeu, Matías Arteaga o Claudio Coello entre otros, estampas y dos manuscritos procedentes del legado Rodríguez Moñino-María Brey de la Real Academia Española. Este personaje está muy ligado a la Fundación pues, aparte de amigo y albacea testamentario de José Lázaro, fue el primer conservador del Museo y Bibliotecario.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España