Descripción de la Exposición
Nacido en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, César Paternosto estudió dibujo y pintura desde su infancia, si bien se recibió de abogado, profesión que ejerció por un breve período. Su eje artístico inicial fue el expresionismo abstracto, pero a partir de 1961 se interesó en las culturas precolombinas y comenzó a hacer bocetos con formas geométricas rudimentarias que aludían al arte amerindio, que desembocaron en sus primeras abstracciones geométricas, con elementos cargados de significado simbólico.
La pintura de César Paternosto habita en un lugar de la pasión desde donde se percibe y se disfruta la calma. Sus cuadros están llenos de sensualidad, naturalidad y equilibrio. Son como el vuelo de un pájaro, a la vez libre y sabiamente controlado.
Actualidad, 22 jul de 2020
#Loquehayquever: Concha Jerez en el Reina Sofía y Hélio Oiticica en el MASP
Por GUSTAVO PéREZ DIEZ
El museo madrileño le dedica una exposición retrospectiva, que, además, incluye cuatro instalaciones site-specific, a la gran artista canaria Concha Jerez, Premio Nacional de Artes Plásticas y Premio Velázquez.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España