Descripción de la Exposición
Camila Blavi, María Victoria Bravo, Belén Carrasco, Camila Díaz y Rosa Santibáñez, son las cinco artistas que mediante la instalación, la pintura, el dibujo y la pintura, cuestionan sus vínculos con el territorio, y desde sus propias experiencias, inician un extenso proceso de intercambio investigativo, político y estético. Este proceso tiene como resultado diversas obras que las artistas han denominado como “dispositivos”, los que median entre los espectadores y las autoras.
El recorrido planteado por “Dispositivos cotidianos” aborda obras que exploran las problemáticas y tensiones propias del habitáculo, del mapa y del territorio, que forman parte del individuo y su imaginario colectivo. Este ejercicio persigue convertirse en una invitación a habitar lo poético, reconocerse y ser testigo de lo cotidiano para re-significarlo desde la experiencia artística.
Actualidad, 17 oct de 2018
#loquehayquever en Chile: el mapa y el territorio
Por PAULA ALONSO POZA
La relación entre el individuo y el territorio ocupa un lugar prominente en la programación expositiva vigente, tanto institucional como en el circuito de galerías. El CCE Antofagasta inaugura, a ...
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España