Descripción de la Exposición Pinto sujetos que no representan a nadie, sino a una parte de la personalidad femenina, que no es monolítica, más bien múltiple. Maria Pappalardi Lo femenino, la identidad, la textura, son los puntos que inicialmente se manifestaron, de forma inconsciente, y que con los años he comprendido y llevado a cabo en la pintura. Pinto una parte de la feminidad; como afirma la cantautora Carmen Consoli sobre la mujer: 'es un mundo que conozco muy bien, por lo cual puedo describirlo en los particulares, porque en esta vida soy una mujer, no sería creíble describiendo un hombre, pero mi objetivo es describir la humanidad, no un género'. Después de la necesidad de reflejarme y encontrarme a través de la cara, mi trabajo se centra en la expresividad de las manos, que, junto con el retrato, contienen toda nuestra historia e identidad. La complejidad de la identidad femenina. Mis sujetos son protoimágenes que se producen en mi mente o que surgen estimuladas por referencias, como los bocetos de Leonardo da Vinci. 'Ilusorios e indescifrables son los rostros de Leonardo, donde permanece deliberadamente ambiguo el simbolismo expresado por los dedos femeninos, anormalmente largos' (Umberto Eco). Creo en la importancia del múltiple significado de la obra (no finito), en no mostrarlo todo, mantener un punto de misterio, dejando espacio a la intuición del espectador. Se establece así un diálogo, un feedback entre el autor y el espectador a través de la obra, un intercambio de energía que proporciona una sensación de bienestar en quien la observa, el mismo sentimiento que el artista siente pintando.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España