Descripción de la Exposición
En esta exposición Javier Pérez nos muestra algunos de sus trabajos más recientes como Un solo Latido o Jardín interior del 2015 y 2016 respectivamente; junto a otros realizados con anterioridad como Carroña o Anatomía del deseo, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.
Tras su paso por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París (ENSBA), ciudad donde fija su residencia entre los años 1992-97, Javier Pérez irrumpe con fuerza en el escenario artístico internacional con su primera muestra individual en la Galería Chantal Crousel de París en el año 1996 y un año más tarde, con su primera exposición museística, en el Musée d'Art Moderne et Contemporain de Strasbourg. Sus obras se caracterizan por un cierto sincretismo, tanto por los procedimientos como por los materiales utilizados. Escultura, fotografía, dibujo, video y performance se utilizan de manera independiente y en conjunto para crear instalaciones en las que la interacción y la exploración son esenciales Con su obra, Javier Pérez nos revela sus indagaciones y reflexiones sobre la condición humana, utilizando para ello un lenguaje cargado de un intenso uso de la metáfora e impregnado de un fuerte simbolismo. Sus trabajos llevan intrínseca la dialéctica, mostrando lo débiles que pueden llegar a ser las fronteras entre conceptos aparentemente opuestos como natural y cultural, interior y exterior o vida y muerte. La idea de las fluctuaciones cíclicas, la circularidad, la temporalidad y la impermanencia son algunos de los temas recurrentes del artista. “Me gusta tratar los puntos de encuentro entre lo espiritual y lo carnal, entre lo puro y lo impuro, entre lo bello y lo horrible, entre la atracción y la repulsión. En mis obras son frecuentes estos movimientos de vaivén que proponen al espectador diferentes estadios en la comprensión de las obras. Con mis obras trato de conciliar todos estos aspectos. Enfrentar al hombre a su propia condición y que todo aquello que le espanta le resulte irresistiblemente atractivo. Que se sienta atraído por sus propias vísceras.” Javier Pérez A lo largo de su trayectoria ha recurrido a todo tipo de soportes: Materiales orgánicos como intestinos, cueros, crines, pergaminos, látex y crisálidas; frágiles como vidrio y porcelana o sólidos como bronce y resina. Todos ellos son utilizados por el artista exigiéndoles situaciones de elevado riesgo técnico, pero que le permiten moverse con absoluta libertad en su proceso creativo.
La obra de Javier Pérez ha sido exhibida en numerosas galerías y museos entre los que destacamos: Centre Pompidou, París; Museo Guggenheim Bilbao; Palais de Tokyo, París; Palacio de Cristal, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Chapelle du Centre de La Vieille Charité, Marsella; Kunsthalle Wien; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; ARTIUM, Centro - Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria; Carré d’Art - Musée d’art contemporain, Nimes; Musée d'Art Moderne et Contemporain de Strasbourg; Musée des Beaux - Arts de Rouen.
EDÉN, es la segunda exposición individual realizada por Javier Pérez en galería Vanguardia y contamos con su presencia en la inauguración
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España