Descripción de la Exposición La Galería Modus Operandi aborda como nueva propuesta la obra del aragonés Eduardo Lozano, un artista con alma de pintor que es capaz de convertir el entorno más cotidiano en obra de arte. La muestra expositiva ofrece al espectador la posibilidad de disfrutar de la emoción que para el artista supone la experiencia de la Naturaleza. Ésta es traducida mediante una traslación al lienzo de la imagen anhelada que para él representa. El entorno natural ha constituido, a lo largo de la trayectoria del artista, uno de los ejes fundamentales de su imaginario plástico, estableciéndose como escenario proclive para azuzar sus sentidos y, a partir de éstos, su imaginación. Es así como la práctica pictórica se convierte en expresión poética de la vivencia, que, lejos de presentar de forma directa la realidad, va más allá, dando paso a la proyección de su interioridad o visión subjetiva. La acción corporal del artista queda registrada en las distintas capas que, a modo de biografía, devienen en lo que bien pudieran ser estratos geológicos. Cúmulos de capas surcados por inagotables recursos matéricos: raspaduras, arañazos, borrones, adiciones y sustracciones de materia, que aran su superficie. De este modo elimina las barreras que aíslan la realidad del imaginario representado, contaminándose ambos y, en definitiva, abriendo un resquicio a la vida misma. Ante una obra de Lozano, es fácil recordar al pintor del Retrato Oval de Edgar Allan Poe. En ella asistimos a la búsqueda febril de la imagen que finaliza con la intromisión de ésta en su soporte. Como referentes formales que entroncan con su obra, destacarían Barceló, Kiefer o, incluso, las pinturas negras de Goya. También señalar la figura de Álvaro Delgado, pues ambos han guiado su pintura por 'ese deseo de conectar con el espectador, hacerle pensar, provocar su sentimiento', tal y como afirma Montserrat Acebes en su libro 'Álvaro Delgado. Gesto y color.' A todo ello cabe añadir, que su reciente mención en el Premio de Pintura BMW 2012 y la presencia de su obra en colecciones como la de la UNED, la Delegación del Gobierno de Aragón o IberCaja, muestran a un artista en constante evolución con un amplio futuro artístico por desarrollar.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España