Inicio » Agenda de Arte

El cementerio marino. Homenaje a Paul Valéry

Exposición / Fundación Antonio Perez - Centro de Arte Contemporáneo / Ronda de Julián Romero, 20 / Cuenca, España
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2012 - 25 nov de 2012

Inauguración:
28 sep de 2012

Organizada por:
Fundación Antonio Pérez

Artistas participantes:
Alfredo G. Bikondoa

       


Descripción de la Exposición

En la singladura de la exposición que relaciona a Paul Valéry con Alfredo Bikondoa, Cuenca es la tercera escala. La primera se desarrolló en junio de 2009 en la Fundación Oceanográfca de Guipúzcoa, en el marco de la conmemoración de su centenario y con motivo de la inauguración de los edificios que amplían el tamaño físico del segundo Aquarium más antiguo de Europa, acto presidido por SS. MM. Los Reyes de España y S.A.R la Princesa Carolina de Hannover, en representación de su hermano S.A.S el Príncipe Alberto II de Mónaco. La segunda tuvo lugar en abril de 2012 en el Museo Marítimo de la Ría de Bilbao, con la participación del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Vizcaya.

 

El Centro de Arte Contemporáneo acoge y protagoniza esta nueva escala, con una propuesta ampliada y mejorada, de un proyecto que continuará su curso recalando en diferentes ciudades e importantes puertos de la costa atlántica francesa, como son Biarritz, Burdeos y Nantes.

 

Asimismo y para conmemorar la centenaria y estrecha relación que une la Fundación Oceanográfica de Guipúzcoa con el Instituto Oceanográfico de Mónaco, que culminará en un próximo hermanamiento de ambas fundaciones marinas, esta exposición se mostrará en un acto de carácter oficial e institucional en el Instituto Oceanográfico de Mónaco, presidido por S.A.S el Príncipe Alberto II de Mónaco.

 

Según D. Vicente Zaragëta Lafitte, Presidente de la Fundación Oceanográfica de Guipúzcoa, 'las obras que Alfredo Bikondoa ha creado para la ocasión, multidisciplinarias en formas, técnicas y materiales, traducen plásticamente la poética esencial que él ha sabido 'ver' más allá de los versos y las metáforas de la obra literaria que las ha inspirado. Sus creaciones nos remiten como espectadores, a una realidad profunda y esencial que nos devuelve una mirada nueva sobre nosotros mismos, haciendo que nos 're-conozcamos' en la percepción de sensaciones, emociones y sentimientos. Es la obra de un artista insólito que, sorprendente en su variedad de lenguajes, ha encontrado su propia y originalísima voz para dirigirse a la sensibilidad contemporánea'.

 

La presentación de esta exposición se completa con la declamación del poema valeryano por el reconocido actor y director de teatro, Joaquín Hinojosa, quien realizó una nueva y personal versión en castellano de El cementerio marino.

 

Para reforzar la difusión de este proyecto itinerante se ha editado el libro El cementerio marino, que recoge, junto a las imágenes de la interpretación plástica de Bikondoa, el célebre poema en cuatro idiomas: francés (Paul Valéry), castellano (versión de Joaquín Hinojosa), inglés (versión de C. Day Lewis) y euskera (versión de Miguel Ángel Unanua).

 

El 'viaje' continua. Les damos la bienvenida y les invitamos a compartirlo en un gozoso tránsito.

 


Imágenes de la Exposición
Alfredo Bikondoa, XXIV, Romped, olas..., 2009

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Alfredo Bikondoa, XXIV, Romped, olas..., 2009

Alfredo Bikondoa, XXIV, Romped, olas..., 2009

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España