Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Esta muestra gira alrededor de dos temáticas: por un lado, la visión que Occidente ha ido confeccionando a partir de la emigración y de paradigmas distorsionados de la realidad de Oriente; y por el otro, el impacto que el turismo está produciendo en la forma de entender la cultura de ciertos territorios. A partir de estos dos temas, Rogelio López Cuenca ha elaborado un discurso complejo, con multiplicidad de relaciones y posibles lecturas. En cuanto al primer bloque, el artista propone una relectura de la Historia y de los paradigmas establecidos a partir de la creación de referentes visuales ambiguos y contradictorios. Las imágenes que presenta Rogelio López Cuenca buscan la ambigüedad de los contenidos. Y para hacerlo, apelan a la memoria visual del espectador, a las imágenes que se creen prefijadas por el contexto cultural que las avalan. Sin embargo, el artista deconstruye este imaginario colectivo y lo convierte en un mosaico de imágenes que proponen el cuestionamiento de la validez de estos motivos, como reflejo de una cultura y de una forma de entender la realidad. En cuanto al segundo bloque, el objeto entendido como recuerdo -souvenir- toma el protagonismo. Rogelio López Cuenca presenta, en este caso, una recopilación de diferentes objetos, que habitualmente son catalogados como souvenirs. La misma palabra que designa el objeto deviene paradoja en el trabajo de éste artista: la memoria y el legado cultural representados a través de un mero producto mercantil. Por tanto, se propone una reflexión entorno a como la actividad y el trabajo de ciertos artistas han devenido marcas comerciales. Estas se desentienden de la esencia de una actividad artística crítica y comprometida con su tiempo, y consiguen desautorizar el valor que el mismo devenir histórico les había concedido. TEXTO DEL ARTISTA El título «El Reparto» es un préstamo del texto Le partage du sensible de Jacques Rancière, donde el filósofo francés desarrolla una idea estética de la política, según la cual esta se estructura sobre una división de aquello sensible, sobre las formes que cada época permite ver, escuchar, percibir y nombrar. De la misma manera que las relaciones de poder producen formas estéticas, las expresiones culturales constituyen maneras de ver, de hacer visible, de representar, de simbolizar poder o contrapoder. Todo acto estético, en tanto que configuración de la experiencia, por su potencialidad para producir formas de ver, de sentir, de existir, es por tanto político. Rogelio López Cuenca
Esta muestra gira alrededor de dos temáticas: la visión que Occidente ha ido confeccionando a partir de la emigración y de paradigmas distorsionados acerca de la realidad de Oriente; y el impacto que el turismo está produciendo en la forma de entender la cultura de ciertos territorios. En la primera parte de la exposición, la representación, entendida como forma de dominación por parte de la cultura occidental, se presenta a modo de ensayo visual. El Reparto entendido como distribución de la visibilidad: lo que se muestra y lo que se pretende ocultar; lo que se mira y lo que es mirado. En la segunda parte de la exposición, el souvenir se presenta como testigo indiferente del arte y la cultura de un territorio. Rogelio López Cuenca utiliza el texto como un elemento formal más, como extensión del significado de la representación a través de la imagen.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España