Descripción de la Exposición
Artistas: Chechu Álava, Antuán Duchamp, Nacho Bolea, Joana Cera, Virgina Espa, Jorge Fuembuena, Louisa Holecz, Cristina Huarte, Diana Larrea, Mónica Machín, Fernando Martín Godoy, Vicky Méndiz, Sandra Montero, Begoña Morea Roy, Charo Pradas, Sarah Shackleton, Lina Vila.
Poeta visionaria calificó Xoán Abeleira a Sylvia Plath por su extraordinaria capacidad para trascender desde la escritura sus vivencias personales. Más que confesional, la poética de Plath no teme enfocar con dolorosa lucidez e insatisfacción los conflictos derivados de la imagen que la sociedad exigía a la mujer. Plath intentó conciliar sus deberes: esposa, amante, madre e hija perfecta, con su ambición personal: ser escritora. La exposición En la hora azul cita a Sylvia Plath y con ella a todas las mujeres creadoras que, a lo largo de los años, y todavía hoy, se enfrentan a situaciones que dificultan la visibilidad pública de sus trabajos.
La hora azul es el color de la luz justo antes del amanecer, que Plath disfrutaba a través de la ventana de su estudio donde trabajaba en soledad, entre las cuatro y las ocho de la mañana, arrancando horas al día. Las obras en exposición son la expresión de muchas horas azules, tantas como artistas participan en el proyecto. Tiempos de creación.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España