Exposición en Madrid, España

Eternidad. ¿Imágenes para siempre?

Dónde:
Museo Lázaro Galdiano / Serrano, 122 / Madrid, España
Cuándo:
27 jun de 2019 - 22 sep de 2019
Inauguración:
27 jun de 2019
Comisariada por:
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
El Museo Lázaro Galdiano acoge el proyecto de Lucía Vallejo Garay, Eternidad. ¿Imágenes para siempre? que reune una quincena de piezas donde se aúnan lo abstracto y lo figurativo, el arte clásico y el contemporáneo, proponiendo al espectador una experiencia estética que trasciende la materialidad de las obras. La obra de Lucía Vallejo está vinculada al movimiento de la descomposición de la pintura, en la que ésta se expande y libera la materialidad del lienzo recuperando así el potencial expresivo de su naturaleza como tejido. La pintura deja su condición bidimensional para convertirse en un objeto de tres dimensiones. Empezó rasgando las telas y en poco tiempo pasó a plegarlas y retorcerlas esculpiendo el vacío para posteriormente realizar instalaciones como la que ofrece el Museo Lázaro Galdiano, la que pudo verse en el espacio “La Fragua” de Tabacalera o en la Galería Pilar Serra. La inspiración de Lucía Vallejo está en ... el arte clásico, desde la escultura griega hasta los artistas del siglo XVII como Zurbarán o Caravaggio, pasando por Van der Weyden, Jan van Eyck o Fra Angélico; analiza el color, las texturas, las composiciones para abstraer y descomponer detalles de las pinturas, generando, a partir de ellas, sus creaciones. Le interesa la vida, la muerte, el dolor, el miedo, la soledad… e intenta, por medio de sus obras, provocar una reflexión. De ello trata Eternidad. ¿Imágenes para siempre? La muestra distribuida entre las tres plantas de la exposición permanente del Museo, es un recorrido por la vida del ser humano. Al entrar nos enfrentamos con El fantasma que llevamos dentro, o lo que es lo mismo, con nuestras inseguridades y miedos, con la banalidad de la riqueza, con el tiempo –nuestro mayor tesoro– y con la fe en la sociedad actual, cada vez más agnóstica. Pero, será la mujer, la feminidad y la belleza, claves en la producción de Lucía Vallejo, la que nos conduzca por una parte de la muestra, la serie Mujeres en silencio o la inquietante Women’s Cage, son una crítica a la mirada hacia la mujer como objeto bello olvidándose de su potencial intelectual. Durante generaciones, la mujer ha formado parte de una historia callada, de ahí sus rostros velados que reclaman una mirada más allá de lo físico, más allá de cualquier arquetipo inamovible como valor de la feminidad. La instalación Inferno creada por la artista para esta muestra e instalada en la sala 12, antiguo salón de baile del palacio, está inspirada en el poema de la Divina comedia de Dante Alighieri, concretamente en la cántica del Infierno donde se presenta al ser humano frente a sus pecados –la lujuria, la codicia o la soberbia– y sus consecuencias. Dante bajó al Infierno y se encontró a numerosos personajes del mundo antiguo y de su época, Lucía Vallejo trae, a esta magnífica pieza, a su Inferno, los personajes retratos en las pinturas de la Colección Lázaro. “El Arte es lo que permanece”, esta podría ser la moraleja, la lección, el relato que propone Lucía Vallejo. El ser humano es transitorio pero el Arte, que es una de sus creaciones más sublimes, permanece a lo largo del tiempo. Lo clásico y lo contemporáneo se dan la mano, comparten el espacio, la Colección Lázaro y Lucía Vallejo se unen en esta interesante y reflexiva muestra. Lucía Vallejo Garay (Bilbao, 1975) es escultura e historiadora del arte. Expone regularmente en galerías y ferias internacionales como ARCOmadrid o Pulse Nueva York. Su obra forma parte de numerosas colecciones nacionales e internacionales, públicas y privadas como la Fundación Coca-Cola o la Colección Lilly Scarpetta.

 

 

Entrada actualizada el el 28 jun de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
24 mar de 2023 - 24 sep de 2023

Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Formación
29 mar de 2023 - 29 mar de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones