Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Esta muestra pretende acercarnos de una forma metafórica a su proceso de investigación culinaria.
Una exposición de Elena Arzak, Xabier Gutiérrez e Igor Zalakain. Comisaria: Marta Arzak. En agosto, cerrado.
Este proyecto expositivo es una representación simbólica del laboratorio del Restaurante Arzak, pero, sobre todo, es representativo de la personalidad y de la forma de trabajo de estos cocineros; en otras palabras, de sus propios esquemas mentales. Consideran que el suyo es un trabajo en equipo a la vez que individualista, que siempre están inmersos en una rueda creativa, intuitiva y reflexiva, que no se puede parar
En principio, freír agua es imposible. Así que partiendo de la idea del proceso de la conceptualización de uno o varios platos, más que mostrar el proceso culinario en toda su complejidad, se pretende sugerir mas aquello que pertenece al ámbito de la imaginación presentando en consecuencia un proyecto abierto y lleno de incógnitas. A veces el proceso fluye y llega a buen puerto. Otras veces los conceptos y las pruebas impiden llegar al final del camino. En ocasiones es fruto del trabajo exhaustivo el que lo logra y en otras, sin embargo, es la pura casualidad. Pero, siempre queda algo.
Ejemplificado en parte del trabajo de los cocineros Elena Arzak, Xabier Gutiérrez e Igor Zalakain –quienes pasan la mayor parte del tiempo investigando y buscando nuevas posibilidades en el laboratorio del Restaurante Arzak–, se plantean una serie de aspectos que permiten mostrar dicha idea de forma esquemática en una galería de arte.
Así, y en función de las limitaciones lógicas que el propio espacio expositivo conlleva en un proyecto de estas características, se propone una exposición sin recorrido cerrado y estructurada en seis secciones. Recetas frescas: los visitantes podrán husmear en un frigorífico y coger recetas preguntándose si son reales o ficticias. El cuarto de las especias: una selección de los productos culinarios que forman parte del banco de ideas, sabores y aromas que a menudo sirven de inspiración a los tres cocineros. Elaboraciones en visto y no visto: una proyección acelerada de las distintas fases de elaboración así como el ritmo de trabajo en el proceso de producción. Haciendo crac: una reproducción en audio recoge algunos de los sonidos habituales del laboratorio. Términos culinarios: una pizarra muestra los vocablos más usados en el mundo culinario. Y Callejón sin salida: imágenes reales de pruebas buenas o fallidas. Junto a estas podemos ver otras en las que Elena Arzak, Xabier Gutiérrez e Igor Zalakain son representados en clave de humor, en escenas de reflexión o en un callejón sin salida.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España